Principio de ciudadanía y derechos fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

¿En qué consiste el principio de ciudadanía defendido por el autor?

La ciudadanía tiene que ver con la política, según el autor esto consiste en que el individuo debe tener la capacidad. La voluntad pública sea resultado de la voluntad de los individuos.

¿Qué tipo de derechos fundamenta el principio de ciudadanía?

Por un lado los derechos de participación política, que son necesarios en relación con el derecho de voto (sufragio activo y pasivo)

¿Qué derechos se incluyen en los derechos de participación política?

El de reunión, el de asociación y el de manifestación. El derecho para la organización policial y sindical.

autonomía

Principio dignidad

Principio ciudadanía

Caracterización

libertad elegir plan de vida de las personas (fundamento = capacidad de los seres humanos)

Las personas son fines en sí mismo y nunca medios (fundamento = los individuos son agentes autónomos y racionales)

La voluntad pública sea resultado de la voluntad de los individuos

Grupos de derecho (ejemplos)

1o Derechos de libertad (libertad de expresión y de creencias, derechos a la vida privada, libertad sexual y creación de la familia, libertades económicas, libertad de residencia y de circulación)
2o Derechos de bienestar (característicos del estado social) (derecho al trabajo, a la educación, a la vivienda, a la sanidad)

1o Derechos de personalidad (derecho al reconocimiento, al nombre y a la nacionalidad)
2o Derechos de seguridad (1- Imperio de la ley, 2-Derecho a la tutela judicial efectiva, 3-Penal)

1o Derecho de sufragio (activo y pasivo)







Entradas relacionadas: