Principales teorías sobre las causas de los transtornos mentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB
Conducta
Es El resultado de una serie de interpretaciones , decisiones motivaciones y Deceos que tiene una persona con respecto a su entorno.
Trabajo
Es Una conducta coordinada, bajo estándares que nos permite ser parte de Organizaciones eficientes y cumplir las metas por las que somos retribuidos.
Conducta De riesgo
Es Una conducta que escapa de lo estandarizado.
Lo Mas recurrente es pensar que un trabajador se accidenta porque ah realizado Conductas fuera de norma o de procedimiento.
Factores biológicos
causas Exogenas y endogenas
bacterias
toxinas
virus
enfermedades
Factores psicológicos
idea O imagen sobrevalorada de las propias habilidades y la sensación de Invulnerabilidad frente al peligro.
control Ineficiente de las propias emociones
baja Autoestima
baja Capacidad de concentración
bajo Nivel de tolerancia
estado De animo depresivo, irregular o visiblemente alterado.
coeficiente Intelectual del trabajador.
Factores sociales
baja O nula aceptación grupal del trabajador por parte de sus pares mas cercanos
altos Niveles de endeudamiento
problemas Familiares
El modelo sicoanalitico
definición: Sistema sicológico que explica una teoría de la personalidad, propone un método De investigación y una forma de intervención terapéutica.
Modelo cognoscitivo conductual
son orientaciones de la terapia Cognitiva enfocadas en la Vinculación del pensamiento y la conducta, y que recogen los aportes de Distintas corrientes dentro de la psicología científica;
ElModelo De diátesis-estrés
es una teoríapsicológica que explica la conducta como un resultado tanto de factores biológicos y genéticos (lo "innato") como de experiencias Vitales (lo "adquirido"). Esta teoría a veces se usa para describir La aparición de trastornos Mentales como la esquizofrenia, que se producen por la interacción de una Predisposición hereditaria vulnerable,
Causa de los transtornos mentales
Aunque no se conocen perfectamente las causas de Muchos trastornos Mentales, se cree que dependen de una combinación de factores Biológicos, psicológicos y sociales, como sucesos estresantes, problemas Familiares, enfermedades cerebrales, trastornos hereditarios o genéticos Y problemas médicos.
Clasificación de los transtornos psicológicos
- Los trastornos neuróticos afectan
La percepción del sujeto sobre sí mismo y el nivel de aceptación del Yo,
El síntoma básico es la ansiedad.
Sin embargo, no suponen una desconexión Con la realidad ni un alejamiento importante de la vida social, pudiendo Desenvolverse personal y laboralmente.
- Los trastornos psicóticos, Se caracterizan por la pérdida del contacto con la realidad, el psicótico No es consciente de su enfermedad. Pueden incluir alucinaciones, delirios Y una grave alteración afectiva y relacional. Entre ellos se encuentran Las depresiones, los trastornos bipolares, la esquizofrenia, etcétera.
depresión
- Irritabilidad, depresión, tristeza Persistente, llanto frecuente .
- Pensamientos acerca de la muerte o el Suicidio .
- Disminución en la capacidad para Disfrutar de sus actividades preferidas .
- Quejas frecuentes de malestares Físicos, tales como el dolor de cabeza y de estómago.
- Nivel bajo de energía, fatiga, mala Concentración y se queja de sentirse aburrido.
- Cambio notable en los patrones de Comer o de dormir, tales como comer o dormir en exceso .
Transtorno bipolar
Los que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios de
ánimo inusuales. A veces se sienten muy felices y “animados” y mucho más
Activos que de costumbre. Esto se llama manía.
Causas de los transtornos del estado de animo
Probablemente, la depresión (y otros trastornos de los estados de ánimo) sea causada por un desequilibrio químico en el cerebro. Los Acontecimientos de la vida (como los cambios no deseados) también pueden Contribuir a un estado de ánimo deprimido.
Transtorno de ansiedad
síntoma: El síntoma principal es la presencia frecuente De preocupación o tensión durante al menos 6 meses, incluso cuando hay poca o Ninguna causa clara. Las preocupaciones parecen flotar de un problema a otro. Los problemas pueden involucrar la familia, las relaciones interpersonales, el Trabajo, el dinero y la salud.
- Problemas para concentrarse
- Fatiga
- Irritabilidad
- Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido, O sueño que no es reparador ni satisfactorio
- Inquietud al despertarse
Causas de los transtornos de ansiedad
Algunas de las causas de los trastornos de ansiedad pueden ser:
• Genética.
Un historial de ansiedad dentro de tu familia;
• Bioquímica.
Un
Desequilibrio de las sustancias químicas en el cerebro que regulan los sentimientos
Y las reacciones físicas, las cuales pueden alterar tus pensamientos, emociones
O conducta;
• Un evento
Estresante.
Un solo evento o una serie de eventos tales
Como divorcio, abuso, acoso escolar continuo (bullying), abuso sexual, una
Muerte, ruptura de una relación o conflicto familiar;
• Personalidad.
Ciertos
Tipos de personalidad corren más riesgo de sufrir de ansiedad que otros.
Tipos de trastornos de ansiedad
Hay muchos tipos de trastornos de ansiedad, y cada cual tiene Sus propios síntomas y tratamientos. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:
La ansiedad generalizada es Una preocupación excesiva e incontrolable que no está relacionada con una cosa Específica.
La ansiedad social o La fobia social se caracteriza por un miedo a situaciones sociales o públicas (por ejemplo, conocer a gente nueva) en las que una persona podría sentirse Avergonzado. Las personas que sufren de ansiedad social suelen evitar las Situaciones sociales.
La agorafobia es La ansiedad de estar en lugares o situaciones donde podría ser difícil o Vergonzoso escapar si una persona sufre un ataque de pánico. Usualmente esas Personas evitan ciertos lugares y situaciones.
La claustrofobia es El miedo a los espacios cerrados o muy reducidos. Las personas que sufren de Claustrofobia pueden experimentar ataques de pánico o el temor de sufrir un Ataque de pánico, en elevadores o trenes.
El trastorno de pánico ocurre Cuando tienes ataques de pánico con frecuencia. Algunas personas pueden Desarrollar agorafobia a raíz de los ataques de pánico.
Las fobias específicas se Caracterizan por un miedo intenso y permanente de objetos o situaciones Concretas. Ver el objeto que te provoca miedo puede desencadenar un ataque de Pánico. Por lo general, se evita el objeto o situación.
La hipocondría se Refiere a una preocupación extrema de sufrir una enfermedad grave. Las personas Que sufren de hipocondría tienen una fijación constante con su cuerpo, y suelen Auto examinarse y auto diagnosticarse.
El trastorno obsesivo compulsivo (OCD, En inglés) implica pensamientos e impulsos no deseados u obsesiones y Comportamientos rutinarios repetitivos, también conocidos como compulsiones.
El trastorno de estrés postraumático (PTSD, En inglés) es un trastorno de ansiedad provocado por un evento traumático Importante, como la violación o un accidente. Se caracteriza por recuerdos Perturbadores, “embotamiento” de emociones y dificultad para dormir.
¿Qué es el trastorno psicosomático?
una Enfermedad física que se cree que es causada o agravada por factores mentales.
síntomas
- Ritmo cardíaco acelerado
- Palpitaciones (corazón latiendo)
- Náusea
- Temblores
- Dolor
- Sequedad en la boca
- Transpiración
- Dolor de pecho
- Respiración rápida
- Debilidad
- El exceso de fatiga
- Un nudo en el estómago
- Respiración rápida
- Los problemas neurológicos
- Trastornos gastrointestinales
Trastorno somatoforme
Las personas con trastornos somatomorfos no están fingiendo Sus síntomas. El dolor y otros problemas que experimentan son reales. Los Síntomas pueden afectar significativamente el funcionamiento diario.
El diagnóstico de un trastorno somatomorfo puede crear una Gran cantidad de estrés y frustración para los pacientes.
Trastorno de identidad disociativo
existencia de dos o más identidades o personalidades en
Una persona, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el
Ambiente. Al menos dos de estas personalidades toman el control del
Comportamiento del individuo de forma rutinaria, y están asociadas
También con un
Grado de pérdida de memoria más allá de la falta de memoria normal.
Amnesia disociativa
es la amnesia originada por un acontecimiento
Traumático o estresante, que produce una incapacidad para recordar información
Personal importante.
·Las personas tienen lagunas en su memoria, que Pueden abarcar desde minutos hasta décadas de su vida.
En la amnesia disociativa, la pérdida de Memoria suele afectar a la información que forma parte del conocimiento Consciente rutinario o de la memoria autobiográfica:
·¿Quién soy?
·¿A dónde voy?
·¿Con quién he hablado?
·¿Qué he hecho, dicho, pensado o sentido?
Transtorno de despersonalización
se caracteriza por una sensación persistente o
Repetitiva de separación del propio cuerpo o de los propios procesos mentales,
Como un observador externo de su propia vida (despersonalización) y/o como
Sentirse totalmente desconectado del entorno que le rodea a uno
(desrealización).
·El trastorno generalmente se desencadena por un Acontecimiento estresante grave, en particular el maltrato emocional o la Negligencia durante la infancia u otros acontecimientos estresantes importantes (como experimentar o presenciar maltrato físico).