Principales Problemas Urbanos y sus Desafíos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Problemas de la Vida Urbana
1) Problemas Medioambientales
El Microclima Urbano
La ciudad tiene una temperatura ligeramente superior a la de su entorno, especialmente en las noches de viento. Esta diferencia se debe a estos factores:
- La morfología de las ciudades hace que la absorción de radiación solar sea superior a la del mundo rural por el predominio de colores oscuros, la impermeabilización de los suelos, etc. Las ciudades tienen una mayor capacidad para captar radiación solar durante el día y expulsarla por la noche.
- La acumulación de CO2 en la atmósfera, donde se concentran más fuentes contaminantes de este gas: Tráfico, calefacciones, aire acondicionado, etc.
El Elevado Consumo de Agua
Las ciudades que acogen multitud de gente y muchas actividades económicas tienen una elevada demanda de agua. Para hacer frente a este problema se han propuesto 3 estrategias:
- Reducir el consumo promoviendo la conciencia medioambiental y el uso de tecnologías ahorradoras.
- Depurar las aguas.
- Aplicar medidas para evitar la contaminación del agua.
Los Residuos Urbanos
En las ciudades españolas se generan una media de 470 kg de residuos anuales, que contaminan los suelos, el agua y la atmósfera. Para reducir este problema se desarrollaron unos planes de gestión de residuos:
- Recogida y tratamiento de residuos.
- Implantación de vertedores controlados.
- Recogida selectiva y el reciclaje.
- Utilización de los residuos orgánicos como abono orgánico.
- Transformación de los residuos en energía.
2) La Congestión del Tráfico
El crecimiento difuso de las ciudades, el incremento de las rentas de los ciudadanos y la deslocalización hacia la periferia de actividades económicas explican la mayor utilización del transporte. El resultado es el aumento del tráfico con varias consecuencias:
- Elevados gastos para los usuarios y las Administraciones.
- Pérdida de tiempo en los desplazamientos.
- Alta siniestralidad: el 24% de los accidentes de tráfico suceden en vías urbanas.
- Elevada contaminación.
- Gran consumo energético.
- Contaminación acústica.
Para hacer frente a este problema, los ayuntamientos toman medidas para controlar y reducir el tráfico y, a su vez, fomentar el transporte público.
3) Problemas Sociales: El Precio del Suelo y la Vivienda
En España hay una escasa tradición de la vivienda de alquiler, y los precios del suelo y la vivienda son muy elevados. Por ello, la población se reparte en barrios según su nivel de rentas o su capacidad adquisitiva, de forma que los espacios urbanos reproducen las diferencias sociales.