Principales Patologías Neurológicas: Descripción, Etiología y Diagnóstico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 5,02 KB
Patologías del Desarrollo y Trastornos Crónicos
Parálisis Cerebral (PC)
Trastorno no progresivo de las funciones motoras debido a una lesión cerebral producida antes, durante o después de nacer. Esta lesión impide y altera los mensajes del cerebro a los músculos, dificultando su movilidad. Los pacientes pueden presentar diferentes niveles de afectación motora, pero su coeficiente intelectual es generalmente normal.
Epilepsia
Enfermedad neurológica crónica caracterizada por descargas bruscas, anormales y repetidas de las neuronas.
Clasificación Etiológica de la Epilepsia
- Primarias: Son trastornos de base genética. No hay daños estructurales evidentes en el cerebro y la causa específica es a menudo desconocida.
- Secundarias: Se deben a un daño cerebral previo. Cualquier causa que impida o distorsione el patrón neuronal normal puede conducir a la aparición de una crisis.
Factores de Riesgo: Predisposición genética o una lesión cerebral previa.
Estudios Diagnósticos: Electroencefalograma (EEG) o Tomografía Computarizada (TC).
Síntomas: Las crisis parciales se originan en una zona específica del cerebro. Las características clínicas dependerán de la región donde se origine la descarga neuronal.
Hidrocefalia
Enfermedad caracterizada por la acumulación excesiva del líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro, lo que ocasiona una dilatación anormal de los espacios cerebrales llamados ventrículos. Esta dilatación es perjudicial para los tejidos cerebrales y puede causar discapacidad severa o incluso la muerte.
Diagnóstico: Puede detectarse en el feto. Se utiliza la ecografía (US) pre y postnatal.
Tratamiento: Generalmente se interviene quirúrgicamente.
Traumatismos y Lesiones Estructurales
Traumatismos Craneoencefálicos (TCE) y Vertebrales
Son frecuentes, a menudo causados por accidentes. Si son graves, pueden provocar la muerte. Las lesiones más comunes incluyen:
- Fracturas óseas.
- Hematomas epidurales.
- Hemorragias (cerebrales o medulares).
Diagnóstico: Tomografía Computarizada (TC) o Resonancia Magnética (RM).
Secuelas Comunes: Parálisis, trastorno del habla, epilepsia, trastorno de la personalidad y déficits sensoriales.
Infecciones del Sistema Nervioso (SN)
Las infecciones pueden afectar a cualquier zona del SN. Pueden llegar por vía sanguínea o por contacto directo (heridas, infecciones cercanas). Los pacientes con SIDA tienen una mayor predisposición.
Meningitis
Infección en una de las meninges (membranas que cubren el cerebro y la médula espinal).
- Virales: Suelen mejorar con tratamiento de soporte.
- Bacterianas: Son graves y pueden producir la muerte o daño cerebral permanente.
Mielitis
Infección de la médula espinal que puede dejar lesiones medulares muy graves.
Neuritis
Inflamación del nervio, a menudo causada por infecciones como la poliomielitis o el herpes.
Patología Tumoral
Los tumores cerebrales más frecuentes son benignos y tienen tratamiento quirúrgico.
Glioblastoma Multiforme
Es el tumor maligno más frecuente, derivado del cerebro. El tratamiento puede ser con radioterapia o cirugía. Los tumores malignos generalmente hacen metástasis y afectan tanto a niños como a personas mayores.
Patología Vascular Cerebral
Patología Isquémica
Se caracteriza por la disminución de la llegada de sangre y, por lo tanto, de oxígeno (O₂) a un área del encéfalo o de la médula espinal (M.E.).
Tipos de Isquemia
- Trombosis: Oclusión total de una arteria. Puede ser de origen hereditario, arteriosclerótico o traumático.
- Estenosis: Estrechamiento de las arterias.
- Embolia: Origen cardiaco. Es frecuente en pacientes con enfermedades vasculares cardiacas o arritmias. Puede causar parálisis en extremidades (ej. brazos).
Hematomas Parenquimatosos Intracerebrales
Los más frecuentes son causados por patología traumática o malformaciones. También se observan en pacientes que toman tratamiento anticoagulante, o debido a malformaciones vasculares, aneurismas, fisuras o venosas.
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC)
Interrupción del suministro de sangre que llega al cerebro. Esto puede provocar la muerte de las neuronas debido a la falta de oxígeno.
Trastornos Degenerativos
Demencias
Pueden ser consecuencia de otras patologías, aunque algunas causas son desconocidas. El paciente pierde progresivamente sus facultades cognitivas, como la memoria y la conducta, hasta que finalmente desarrolla una nueva percepción de la realidad.