Principales Fuentes de Financiación Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Fuentes de Financiación Internas
Son fondos generados por la propia empresa en el ejercicio de su actividad y comprende fondos de amortización y reservas.
Fuentes de Financiación Externas
Son fondos captados fuera de la empresa. Incluye las aportaciones de propietarios y la financiación ajena otorgada por terceros en sus distintas variedades.
Ampliación de Capital
Fuente de financiación propia y externa que usa la empresa para conseguir fondos mediante la emisión de nuevas acciones.
Empréstito
Préstamo cuyo importe se divide en fracciones representadas por títulos llamadas obligaciones. Representa una deuda para la empresa y supone para esta la obligación de pagar unos intereses periódicos y el reembolso de los títulos al vencimiento.
Préstamo
Fuente de financiación externa y ajena consistente en un contrato mediante el cual una entidad financiera entrega a la empresa una cantidad de dinero previamente pactada y se compromete a devolver dicho capital más unos intereses prefijados, según el plan de amortización establecido. La empresa paga intereses por la totalidad de los fondos recibidos, ya que dispone automáticamente de todo el préstamo con independencia del momento en que vaya a usar el dinero.
Línea de Crédito
Es un contrato mediante el cual una entidad financiera se compromete con la empresa a permitirle disponer de una cantidad de dinero, de acuerdo con sus necesidades, hasta alcanzar un límite acordado. Solo pagará intereses por las cantidades que haya dispuesto y no por el límite total que se le haya concedido, si bien es frecuente el cobro de una comisión que gira sobre ese límite total. La empresa se compromete a la devolución de las cantidades de las que ha dispuesto en los plazos establecidos.
Leasing
Fuente de financiación externa y ajena a largo plazo que consiste en un contrato de arrendamiento con opción de compra que permite que las empresas que necesitan elementos patrimoniales dispongan de ellos durante un periodo de tiempo determinado mediante el pago de una cuota, de tal forma que, una vez finalizado dicho periodo, el arrendatario puede devolver el bien al arrendador, adquirirlo a un precio residual o volver a renovar el contrato.
Renting
Fuente de financiación externa y ajena a largo plazo, contrato de alquiler a largo plazo por el que una empresa de renting pone a disposición de otra un bien mueble y se hace cargo además de los servicios complementarios como reparaciones, etc. A cambio, el arrendatario pagará una cuota que incluye tanto la parte por el alquiler del bien, como por su mantenimiento, etc.
Descuento de Efectos
Fuente de financiación externa y a corto plazo, operación financiera mediante la cual un banco adelanta el importe de una letra que la empresa ha de cobrar a un cliente y que tiene un vencimiento en una fecha posterior. El adelanto del importe se realiza una vez descontados los intereses que median desde la fecha en que se hace el anticipo del importe y la fecha de vencimiento de la letra.