Principales Formaciones Vegetales del Planeta: Tipos y Características Geográficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Las Formaciones Vegetales del Planeta: Tipos y Características

Las formaciones vegetales son las masas de vegetación que se encuentran distribuidas en las distintas regiones del planeta. Las características y distribución de estas dependen del clima, la hidrografía, el relieve y el resto de los seres vivos.

Existen cuatro formaciones principales:

1. Sabana

Es una comunidad formada principalmente por gramíneas y árboles dispersos. Es característica de la zona intertropical y en ella generalmente hay una estación seca y una lluviosa bien definidas.

Se subdivide de la siguiente manera:

  • Sabana Húmeda

    Está formada por árboles esparcidos que permiten el desarrollo de plantas inferiores (hierbas). Los árboles son de tamaño mediano con copas horizontales. La mayoría se encuentra en Sudamérica, África y Asia.

  • Sabana Espinosa

    Está formada por árboles y arbustos xerofíticos, que están adaptados a un largo periodo de sequía. La mayoría de las especies son arbustos y plantas espinosas como el cactus. Se encuentra en el noreste de Brasil y Sudáfrica.

  • Sabana Seca

    Presenta muy pocos árboles y el estrato se encuentra parcialmente cubierto de vegetación herbácea. Se encuentra en algunas partes de África y Asia.

2. Bosques

Son espacios cubiertos por vegetación, predominantemente árboles de gran tamaño. Son propios de lugares donde abundan las precipitaciones.

  • Selva Tropical Lluviosa (Pluvioselva)

    Tiene árboles altos y muy cercanos, y sus copas, al estar muy juntas, impiden que la luz llegue al suelo. Estas formas de vida se han adaptado a soportar abundantes lluvias a lo largo del año, e incluso permanecen sumergidas durante algunos meses. Se ubican en Sudamérica, Centroamérica, parte de África y en el Sureste Asiático.

  • Selva Nublada

    Son formaciones boscosas que se ubican entre 1200 y 2200 metros sobre el nivel del mar (msnm). Se caracterizan por tener abundante agua en forma de neblina y mucha diversidad biológica. Se encuentran en Sudamérica, Asia y parte de África.

  • Bosque Perennifolio (Siempre Verdes)

    Son bosques cuyo follaje permanece todo el año. Generalmente dependen del agua que está en el suelo o en el subsuelo. Se encuentran en las zonas tropicales y subtropicales.

  • Bosque Caducifolio

    Son aquellos que están adaptados a mudar las hojas al menos una vez al año y están formados por especies que resisten sequías y precipitaciones extremas.

  • Bosque Deciduo (Bosque Seco)

    También es conocido como bosque seco. Se caracteriza porque la mayoría de las especies tienen espinas y hojas pequeñas.

3. Praderas

Es una formación herbácea que se da en lugares con pocas precipitaciones, razón por la cual no crecen árboles. Se subdivide en:

  • Pradera

    Está formada por hierbas altas, de raíces profundas. Hay ausencia casi total de árboles y se encuentran principalmente en Norteamérica y en Argentina o Paraguay.

  • Estepa

    Está compuesta por hierbas bajas que suelen agruparse en montones esparcidos en el terreno. Su distribución es muy extensa en las zonas templadas (norte o sur).

4. Brezales

Compuesto por arbustos de baja altura que no pasan de 2,5 metros. La mayoría se encuentra en Europa Occidental.

5. Tundra Herbácea

Las plantas son mayormente herbáceas de pequeños tamaños. Están presentes en zonas muy frías y con mucha humedad. Se encuentran en los Alpes, en Siberia y Alaska.

6. Desierto

Es una zona muy árida donde la vegetación es muy pobre debido a la falta de lluvia. Se divide en:

  • Semidesierto

    Está formado por arbustos xerofíticos con una capa de hierbas poco desarrollada. Se da en climas secos como en el Desierto de Colorado.

  • Desierto Seco

    Está compuesta por plantas xerofíticas muy aisladas entre sí que casi no cubren el suelo. Están adaptadas a la falta de agua, el calor y al choque de los vientos y arenas.

7. Tundra Ártica (Desierto Ártico)

También se conoce como desierto ártico. Está formada por líquenes, musgos y arbustos de pequeños tamaños. Son climas extremadamente fríos y se encuentra en las zonas cercanas al Polo Norte.

Entradas relacionadas: