Principales Enfermedades y Afecciones: Definiciones Esenciales para la Salud

Enviado por Ana y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Enfermedades Óseas y Articulares

Osteoporosis

Se produce por un desequilibrio entre la destrucción y la formación del hueso. Disminuye la mineralización del hueso, lo que conlleva una reducción de la masa ósea y un alto riesgo de fracturas.

Osteomalacia

Es una enfermedad generalizada que se caracteriza por la disminución de la cantidad de calcio en los huesos, aunque conservan su masa esquelética normal.

Artritis

Es la inflamación de las articulaciones. Produce impotencia funcional en las articulaciones afectadas.

Artrosis

Es una enfermedad degenerativa no inflamatoria que produce un pinzamiento del cartílago hialino, remodelación ósea y sinovitis secundaria.

Afecciones Neurológicas y Musculares

Hernia de Disco

Enfermedad en la que parte del disco intervertebral se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta compresión.

Distrofias

Se caracterizan por una atrofia progresiva de los músculos sin que exista lesión aparente de la médula espinal. Suelen ser hereditarias y progresivas.

Epilepsia

Es una afección encefálica caracterizada por la pérdida del conocimiento, acompañada de convulsiones.

Enfermedad de Alzheimer

Es una alteración degenerativa producida por la destrucción y desaparición de las neuronas de la corteza cerebral, que desencadena una demencia de carácter progresivo e irreversible. En sus inicios, se manifiesta con pérdida de memoria de acontecimientos recientes, ansiedad y desorientación espacial.

Neuralgia

Es un proceso de excitación e irritación dolorosa de los nervios sensitivos, sin la existencia de lesiones anatómicas evidentes.

Parálisis

Es la supresión de la motilidad voluntaria de un músculo o grupo muscular, producida por una lesión que afecta al centro nervioso o a un nervio periférico. Es una enfermedad neuromuscular que cursa con procesos degenerativos que pueden producir atrofias musculares.

Enfermedad de Parkinson

Es una afección crónica de carácter neurológico que produce alteraciones de la postura y el equilibrio, temblor y movimientos involuntarios.

Trastornos Oculares

Cataratas

Es la opacidad del cristalino, con múltiples causas, siendo la más común de carácter senil. El cristalino puede presentar edema, alteración de las proteínas y necrosis, pudiendo llevar a la ceguera. Solo mejora con cirugía.

Desprendimiento de Retina

Es una alteración del sistema de fijación de la retina producida por:

  • Agujeros retinianos.
  • Paso de líquido de la cavidad vítrea a través del orificio retiniano.
  • Traumatismos o fuerzas capaces de romper la unión entre la retina y el epitelio pigmentario, provocando el desprendimiento de la retina.

Conjuntivitis

Inflamación de la conjuntiva ocular producida por infecciones, traumatismos o problemas alérgicos.

Glaucoma

Es el aumento de la presión intraocular.

Dolencias de la Cabeza y Sentidos

Cefaleas

El dolor de cabeza es una de las dolencias más extendidas y que más afecta a la población actual. Se clasifican en:

  • Migrañas (jaqueca): Cefaleas vasculares.
  • No migrañosas: Generalmente consideradas como síntoma de otra enfermedad, como la fatiga nerviosa, entre otras.

Otitis

Es la inflamación del oído medio.

Sordera

Alteración de la audición que puede ser causada por una gran diversidad de patologías. Se clasifica en:

  • Sordera de transmisión.
  • Sordera de percepción.
  • Sordera mixta.

Alteraciones Cognitivas y del Lenguaje

Apraxia

Trastorno de la capacidad para realizar movimientos voluntarios.

Afasia

Trastorno de la capacidad para expresarse verbalmente, por escrito o por signos.

Agnosia

Trastorno de la facultad de reconocer objetos, debido a deficiencias de tipo sensorial y/o intelectual.

Entradas relacionadas: