Principales Alteraciones Cutáneas: Clasificación y Manifestaciones Dermatológicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Alteraciones Cutáneas de Origen Pigmentario
Hipercromías
- Efélides o Pecas: Máculas puntiformes hiperpigmentadas.
- Nevus Pigmentarios: Lesiones cutáneas benignas que resultan de la proliferación de melanocitos.
- Cloasma (Melasma): Manchas marrones, normalmente simétricas, que aparecen en la cara.
- Manchas Seniles (Léntigos Solares): Manchas que aparecen en el proceso de envejecimiento, generalmente por exposición solar.
Acromías
- Vitíligo: Afección caracterizada por la pérdida de pigmentación en parches de la piel, resultando en máculas acrómicas.
- Albinismo: Ausencia total o parcial de pigmentación en la piel, cabello y ojos, de origen hereditario.
Alteraciones Cutáneas de Origen Vascular
- Eritemas o Eritrodermias: Alteraciones que se manifiestan con enrojecimiento mal delimitado y edema en la dermis (congestión), debido a la vasodilatación capilar.
- Varicosidades y Telangiectasias (Cuperosis): Capilares dilatados visibles a través de la epidermis.
- Angiomas o Nevus Vasculares: Neoformaciones benignas de los vasos sanguíneos de la piel.
- Angioma Estelar / Punto Rubí / Angioma Puntiforme: Tipos específicos de angiomas.
- Angioma Plano (Mancha Vino de Oporto): Un tipo de angioma vascular congénito.
- Estasis Venosa: Estado congestivo de las venas acompañado de pesadez, hinchazón y, a veces, calambres en las extremidades.
- Varices: Dilataciones permanentes de las venas que se encuentran voluminosas y visibles bajo la piel.
Alteraciones de la Queratinización
- Hiperqueratosis: Aumento del número de células normales en la capa córnea, resultando en un incremento de su grosor.
- Hiperqueratosis Folicular: Aumento del grosor de la capa córnea debido al incremento de células epidérmicas en los folículos pilosos.
- Eccema (Dermatitis): Caracterizado por engrosamiento y descamación de la piel, a menudo en placas, y puede tener un origen endógeno.
- Milium: Pequeños quistes formados por acumulaciones de queratina, puntiformes, blancos, redondos y de superficie translúcida, localizados frecuentemente en párpados y mejillas.
- Otros Ejemplos: Psoriasis, Pitiriasis (como la caspa).
Alteraciones Cutáneas Lipídicas
- Seborrea: Producción excesiva de sebo, a menudo con una composición alterada.
- Acné: Afección inflamatoria por infección bacteriana de los folículos pilosebáceos, que se manifiesta con puntos negros (comedones), pápulas, pústulas, quistes y nódulos.
- Rosácea: Afección crónica localizada en la cara, que se manifiesta con eritema persistente que evoluciona con telangiectasias y, en ocasiones, descamación.
Otras Lesiones Cutáneas Primarias
- Mácula: Lesión plana, consistente en una mancha circunscrita de origen pigmentario o vascular.
- Pápula: Lesión elevada y circunscrita, de color rojizo, de tamaño variable.
- Vesícula: Ampolla pequeña. Lesión elevada de la epidermis con contenido líquido transparente.
- Pústula: Lesión elevada de la epidermis con contenido purulento.