Primeros Pasos ante Hemorragias, Problemas por Temperatura y Pérdida de Conciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Hemorragias

Salida de sangre de los vasos por causa de su rotura.

Clasificación de Hemorragias

  • Benignas: 0L - 0,5 L
  • Graves: 0,5 L - 1,5 L
  • Muy Graves: 1,5 L - 3 L
  • Mortal: +3 L

Tratamiento de Hemorragias

El objetivo principal es evitar la pérdida de sangre y procurar la hemostasia.

  • Hemorragias leves: Impedir la infección con un apósito estéril.
  • Hemorragias continuas:
    • Compresión directa durante 5 minutos y luego vendaje.
    • Si persiste, aplicar nuevos apósitos comprimiendo con más fuerza y manteniendo la zona inmóvil.
    • Compresión arterial: Aplicar presión en el punto más cercano al corazón entre la herida y el corazón.
    • Compresión venosa: Aplicar presión en el punto más alejado del corazón entre la herida y la periferia.
    • En caso de duda: Proceder como si fuera una hemorragia arterial.

Problemas por Temperatura

Altas Temperaturas (+41 grados)

Calambres Musculares por Calor

Considerados benignos, son un dolor intenso por exceso de trabajo muscular, debido a su contracción espástica, involuntaria y transitoria. Suelen afectar la pantorrilla y la región abdominal.

Agotamiento por Calor

Estado de colapso causado por la pérdida excesiva de líquidos y sales.

Síntomas de Agotamiento por Calor
  • Debilidad, ansiedad, fatiga.
  • Sensación intensa de sed.
  • Náuseas, vómitos.
  • Desvanecimiento y colapso.
  • Piel fría y pegajosa.
  • Pulso elevado.

Golpe de Calor (Insolación)

Es la situación más grave. Ocurre cuando el organismo no logra eliminar el exceso de temperatura corporal. Causado por exposición a calor ambiental extremo o ejercicio intenso.

Síntomas de Golpe de Calor
  • Elevación de la temperatura corporal (Tª).
  • Piel seca y caliente.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Vértigos, alucinaciones.
  • Confusión, delirio.
  • Coma profundo.
  • Puede ser mortal (mortalidad del 80%, especialmente en mayores de 70 años).
Tratamiento de Golpe de Calor (Urgencia Médica)
  • Trasladar a la persona a la sombra.
  • Aplicar agua fría y asegurar corriente de aire.
  • Si está consciente, dar agua con sal diluida al 1%.
  • Fomentar el consumo de sal en las comidas y beber líquidos.
Prevención de Problemas por Calor
  • Realizar ejercicio en horas de menor calor y humedad.
  • Mantenerse bien hidratado.
  • Usar indumentaria adecuada al clima.
  • Evitar el consumo de alcohol.

Bajas Temperaturas (Hipotermia)

Temperatura corporal por debajo de -35 grados. Inconsciencia a 27ºC y coma a 25ºC.

Tratamiento de Hipotermia

  • Aplicar calentamiento externo.
  • En casos severos, utilizar una bañera con agua a 40ºC y administrar bebidas calientes.

Pérdida de Conciencia

Lipotimia o Desmayo

Fallo de las fuerzas con pérdida inminente de la conciencia, a menudo precedido por una fase breve de tambaleo.

Síncope

Pérdida de conocimiento de origen cardíaco, causada por una brusca disminución de las contracciones del corazón.

Coma

Pérdida profunda de la conciencia, generalmente debida a enfermedades graves o traumatismos.

Tratamiento de Lipotimia, Síncope o Coma

  • Colocar a la persona en el suelo o plano horizontal.
  • Mantener la cabeza baja y las piernas ligeramente elevadas.
  • Aflojar prendas que aprieten (cuello, cintura).
  • Asegurar ventilación (dar aire) hasta la recuperación.

Convulsiones

Contracciones involuntarias y violentas, continuas o discontinuas, de los músculos esqueléticos, con o sin pérdida de conciencia.

Causas de Convulsiones

  • Trastornos cerebrales.
  • Ingestión de sustancias tóxicas.
  • Fiebre elevada.
  • Hipoxia (menos oxígeno en la sangre).
  • Causas psíquicas.

Tratamiento durante una Convulsión

  • Evitar que la persona se golpee con objetos peligrosos cercanos.
  • No restringir los movimientos convulsivos involuntarios.
  • Colocar una almohadilla o algo blando bajo la cabeza.
  • Evitar que se muerda la lengua (no introducir objetos en la boca).

Entradas relacionadas: