Primeros Auxilios: Manejo de Lesiones, Fracturas y Cuerpos Extraños
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB
Accidente
Suceso involuntario y repentino que produce lesiones a las personas.
Tipos de Lesiones
- Leves
- Graves
- Muy graves
- Mortales
Tipos de Accidentes
- En el hogar
- En el trabajo
- De tráfico
- Otros accidentes
Biomecánica
Explica los mecanismos que producen las lesiones en un accidente a partir del análisis de los factores que intervienen.
Traumatismo
Lesiones producidas por agentes externos.
Politraumatismo
Traumatismos de diferentes tipos que afectan a distintas zonas u órganos corporales.
Contusiones
Lesión producida por un traumatismo o un agente físico que no rompe la piel, pero que afecta a los tejidos que hay debajo.
Tipos de Contusiones
- Muscular
- Articular
- Fractura
Contusión Muscular
Primer Grado
Causan dolor y un morado.
Segundo Grado
Causan dolor intenso y hematoma (bulto o chichón).
Tercer Grado
Causan dolor muy intenso con hematoma y necrosis.
Actuaciones ante Contusiones Musculares
Primer Grado
- Mojar la zona con agua fría.
- Aplicar hielo.
Segundo y Tercer Grado
- Aplicar vendaje compresivo.
- Mantener la zona elevada.
- Después, llevar a un centro hospitalario.
Contusiones Articulares
Evaluación y Tipos
Esguince
Torcedura o estiramiento excesivo del ligamento de la articulación.
Fractura Ligamentosa
Se separan los dos extremos del ligamento.
Luxación
Las dos facetas óseas de la articulación se desplazan una de la otra y pierden el contacto normal.
Actuaciones ante Contusiones Articulares
- Dejar la zona lesionada en reposo, levantándola por encima del nivel del corazón.
- Inmovilizar la zona.
- Aplicar frío en el punto contuso (15 o 20 minutos), repetirlo cada 8 horas durante 2 o 3 días.
- Si la lesión es grave, actuar como una fractura.
Fractura
Rotura de un hueso.
Tipos de Fracturas
Fractura Abierta
Los fragmentos del hueso, al desplazarse, han roto la piel y han causado una herida entre cuyos labios se ven dichos fragmentos.
Fractura Cerrada
La piel está íntegra, sin herida.
Existen también fracturas simples, conminutas y en tallo verde.
Detección y Evaluación de Fracturas
Antecedentes
Valoración de la intensidad del traumatismo.
Síntomas
Crujido; la víctima sufre dolor intenso en la zona y le es imposible moverla voluntariamente.
Signos
Deformación local, calor, enrojecimiento e hinchazón, color morado de la piel, etc.
Actuaciones ante Fracturas
- Evaluación general de la víctima, ya que su vida puede estar en peligro debido a la hemorragia o al shock.
- Valora la gravedad de la lesión: si es leve, inmovilizar la zona y trasladarla; si es grave, llamar al 112.
- Mientras esperas:
- Traslada a la víctima a una zona segura.
- Trata los posibles problemas derivados de la falta de flujo sanguíneo.
- Presta atención a la zona lesionada: si es fractura abierta, trata primero la herida y, si conviene, inmoviliza la zona.
Cuerpos Extraños
Todos los objetos externos sólidos o líquidos que se introducen por un orificio natural en una cavidad corporal o más profundamente en el interior del organismo.
Cuerpos Extraños en Ojos
- Sumergir la cara en agua y que la persona parpadee.
- Si no sale, examinar el ojo para ver el cuerpo extraño:
- Buscar en el blanco.
- Explorar la cara interna del párpado inferior.
- Examinar la cara interna del párpado superior.
- Si localizas el cuerpo, extráelo con ayuda de la punta de un pañuelo.
- Si el objeto es polvo o arena, mojar bien el ojo.
- Si el objeto es difícil de extraer, acompaña a la víctima a urgencias.
Cuerpos Extraños en Oídos y Nariz
Causan molestias.
Actuación
- Si es un objeto fácilmente accesible, extraerlo con unas pinzas.
- Si no es accesible, la persona debe ser atendida en un hospital.
Cuerpos Extraños Ingeridos
La mayoría sale con las heces sin producir trastornos.
Puede haber problemas si el objeto es punzante, irritante o tóxico; en este caso, ir al hospital.
Heridas
Lesiones que rompen la continuidad de la piel, las mucosas o un órgano interno. Causan dolor y una hemorragia.
Tipos de Heridas
- Abrasión o rasguño
- Corte
- Pinchazo
- Herida contusa
- Desgarrón o desgaje
- Herida en colgajo
- Mordedura
Complicaciones de las Heridas
Complicaciones Locales
Están limitadas a la zona de la herida. Las más habituales son:
- Lesión de medianos o grandes vasos: se evacua mucha cantidad de sangre.
- Lesión de nervios: la víctima no siente el contacto de tu mano en puntos más allá de la herida o no puede mover una parte del miembro.
- Lesión de tendones: a la víctima le cuesta realizar un movimiento concreto.
Complicaciones Generales
Las causan las hemorragias y las infecciones que no se tratan adecuadamente. El riesgo de infección dependerá de si una herida es limpia o sucia. Cuanto más limpia, menos riesgo de complicación y más rápido se curará.
Actuaciones ante Heridas
- Evitar o reducir la infección.
- Contener la hemorragia.
- Proteger la herida.