Primeros Auxilios en Intoxicaciones y Exposición a Agentes Biológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB
Primeros Auxilios en Intoxicaciones por Vía Cutánea
Lavar toda la piel que haya estado en contacto con el veneno y, al mismo tiempo, quitar la ropa. Quitar anillos, reloj y zapatos, ya que pueden ser **depósitos de sustancias tóxicas**. Las lesiones producidas por **compuestos corrosivos** se tratan como **quemaduras**. En caso de intoxicaciones por **insecticidas**, después de quitar la ropa, lavar la piel con **agua y jabón**, ya que si el tóxico sigue en contacto con la piel se seguirá **absorbiendo**. Trasladar al hospital; en caso de **pérdida de conciencia**, colocar en **PLS (Posición Lateral de Seguridad)**.
Intoxicaciones por Sustancias Psicoactivas (Drogas)
Según la **OMS (Organización Mundial de la Salud)**, una **droga** es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una **alteración del funcionamiento natural del SNC (Sistema Nervioso Central)** del individuo y es, además, susceptible de crear **dependencia**.
Estimulantes del SNC
Síntomas:
- El paciente suele estar **excitado e hiperactivo**.
- **Confuso o agitado**.
- **Sudoroso**.
- **Aumento de temperatura corporal**.
- **Frecuencia cardíaca y tensión arterial elevadas**.
- **Pupilas dilatadas**.
- A veces, **náuseas, vómitos y diarreas**.
¿Cómo se puede ayudar?
- Acercarse de forma **lenta, serena y tranquila**.
- Evitar **movimientos bruscos**.
- Hablar en **voz baja y con tranquilidad**.
- Trasladar al paciente a un **centro hospitalario**.
Depresoras del SNC
Síntomas:
- **Disminución del nivel de conciencia** y un **coma profundo**.
- **Enlentecimiento del ritmo respiratorio**.
- **Cianosis** (color azulado de la piel).
- **Disminución de la temperatura corporal**.
- **Disminución de los reflejos**.
- **Pupilas contraídas** (características de opiáceos, "puntas de alfiler").
¿Cómo se le puede ayudar?
- Controlar **funciones vitales** y, si fuera necesario, realizar **RCP (Reanimación Cardiopulmonar)**.
- En caso de ingesta de alcohol o pastillas, **provocar el vómito solo si el paciente está consciente**.
- Buscar la existencia de **jeringuillas**.
- Trasladar al paciente a un **centro hospitalario**.
Ya en el centro sanitario, se le administrarán **antídotos específicos** para revertir la situación.
Alucinógenas
Síntomas:
- **Angustia y depresión**.
- **Confusión mental**.
- **Alucinaciones visuales**.
- **Sensación de culpabilidad**.
- **Riesgo de conductas agresivas** y **peligro de suicidio**.
¿Cómo podemos ayudarlo?
- Llevar a la persona a un **lugar tranquilo y poco iluminado**.
- Utilizar a los amigos para que se **serene y tranquilice**.
- Hablar de forma **suave**.
- Trasladar al **centro sanitario**.
Intoxicación Etílica Aguda
Síntomas:
- **Efectos sobre el SNC** en el habla y los reflejos.
- **Mareos y vómitos**.
- **Caídas frecuentes**, **visión borrosa o doble**.
- Paso de **euforia inicial** a un estado que puede terminar en **coma**.
- El paciente puede **morir** en caso de consumo excesivo.
- **Muerte por aspiración del vómito**.
¿Cómo se le puede ayudar?
- Vigilar **constantes vitales**.
- Evitar el **enfriamiento del paciente**.
- Trasladar al **centro sanitario en camilla**, colocándolo en **PLS (Posición Lateral de Seguridad)**.
Agentes Biológicos
Los **agentes biológicos** son organismos vivos que, cuando penetran en el ser humano, provocan **efectos nocivos**.
Principales causas de enfermedad:
- **Contagio de enfermedad**.
- **Ingesta de alimentos o líquidos contaminados**.
- **Picadura o mordedura**.
Efectos que pueden provocar:
- **Infección**.
- **Alergia**.
- **Intoxicación**.
Prevención del contagio:
- **Lavado de manos**.
- Uso de **EPIS (Equipos de Protección Individual)**.
- **No reencapuchar agujas**.
- En caso de herida, **cubrirla**.
- **Vacunación**.
- Consultar al **médico**.
- **No comer ni beber** en áreas de riesgo.
Métodos de control:
Limpieza:
Lavar lo antes posible, **diluir según fabricante**, **no sumergir**, **lavar por separado** y **comprobar**.
Desinfección:
**Eliminar agentes biológicos (AB)** mediante **productos químicos**.
Esterilización:
Proceso para **eliminar completamente todos los microorganismos**.
Mordeduras
Síntomas:
- **Dolor intenso**.
- **Náuseas**.
- **Escalofríos**.
- **Vértigo**.
- **Sudoración**.
- **Hormigueo**.
- **Hemorragia**.
- **Dolor muscular**.
- **Parálisis**.
- **Pérdida del nivel de conciencia**.
- **Arritmias**.
¿Cómo ayudar?
- **Tranquilizar** a la víctima.
- **Tumbarla boca arriba**.
- Colocar la mano en el pecho.
- Lavar sin apretar.
- **No aplicar hielo**.
- **No usar torniquete**.
- **Cubrir con gasas**.
- **Trasladar**.
Picaduras de Escorpión
Síntomas:
- **Inflamación y dolor intenso**.
- **Calambres**.
- **Aumento de salivación**.
- **Vómitos**.
- **Convulsiones**.
Primeros auxilios:
- **Lavar con agua y jabón**.
- Aplicar **frío local**.
- **Tumbar al paciente**.
Picaduras de Animales Marinos
Síntomas:
- **Dolor**.
- **Inflamación**.
- **Sangrado de la zona**.
- **Calambres**.
Primeros auxilios:
- **Lavar con agua y jabón**.
Medidas Generales para Picaduras y Mordeduras
- Si es grave, seguir el **ABC (Vía Aérea, Respiración, Circulación)**.
- **Tranquilizar y tumbar** a la víctima.
- **Quitar la ropa** que pueda comprimir la zona.
- **Retirar el aguijón** si es visible.
- **Lavar con agua y jabón**.
- Aplicar **frío local** (excepto en mordeduras de serpientes).
- **Cubrir** la zona afectada.
- **Trasladar** al centro sanitario.
Agente Patógeno
Un **agente patógeno** es un **microorganismo capaz de producir una infección**.