Primeros Auxilios: Guía para la Atención de Emergencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB
Este documento proporciona una guía para la atención de emergencias, enfocándose en situaciones específicas y cómo reaccionar ante ellas. Recuerda que siempre debes llamar al 112 en caso de emergencia.
Emergencias y Primeros Auxilios
1. RCP y Casos de Emergencia
En caso de emergencia, es crucial actuar rápidamente. Aquí te mostramos cómo proceder:
- Llamar al 112.
- No quitar el casco hasta que llegue la ambulancia.
- Realizar RCP: Entrelazar los dedos y apoyar el talón de la mano en el centro del tórax.
- Compresiones torácicas: Realizar 100 compresiones torácicas por minuto, con una profundidad de 5 cm, permitiendo que el tórax se expanda entre cada compresión.
- Consideraciones: Debido al casco, no se puede realizar boca a boca. Buscar un desfibrilador y, si no se encuentra, continuar con el RCP hasta que lleguen los servicios médicos.
2. Hemorragias y Laceraciones
Ante una hemorragia o laceración, sigue estos pasos:
- Identificar la herida: Determinar si es una laceración u otro tipo de herida.
- Avisar a emergencias: Llamar al 112.
- Presionar la herida: Aplicar presión directa para detener la hemorragia.
- Elevar la extremidad: Elevar la pierna afectada.
- Cubrir la herida: Cubrir con una prenda limpia.
3. Posición Lateral de Seguridad
En caso de inconsciencia, aplicar la posición lateral de seguridad:
- Llamar al 112.
- Posición: Arrodillarse al lado de la víctima, flexionando la pierna más alejada.
- Movimiento: Estirar el brazo más cercano, sujetar la muñeca del brazo no movido y la rodilla flexionada, y tirar suavemente hacia uno mismo.
- Apoyo: Apoyar el brazo y la pierna sobre los que se ha traccionado.
4. Emergencias y Cobertura
- Llamar al 112.
- Cubrir a la persona.
5. Maniobra de Heimlich
En caso de atragantamiento, realizar la maniobra de Heimlich:
- Llamar al 112.
- Maniobra: Colocarse detrás del paciente, colocar la mano alrededor de la cintura con el puño entre las costillas y el ombligo, con el pulgar hacia adentro.
- Compresiones: Aplicar una fuerza hacia adentro y hacia arriba para expulsar el aire de los pulmones.
- Golpes: Dar 5 golpes en la espalda y 5 compresiones.
6. Llamar al 112
- Llamar al 112.
7. RCP y Respiración Artificial
En caso de paro cardiorrespiratorio, realizar RCP y respiración artificial:
- Llamar al 112.
- RCP: Realizar RCP como se describe en el punto 1.
- Respiración artificial: Realizar insuflaciones boca a boca (1 segundo) con una relación de 30 compresiones/2 respiraciones.
8. Quemaduras
Ante una quemadura, sigue estos pasos:
- Llamar al 112.
- Evaluar: Determinar el grado de la quemadura (primer, segundo o tercer grado).
- Enfriar: Detener el contacto con la fuente de calor y enfriar con agua fría.
- Cubrir: Cubrir la zona afectada con una prenda húmeda sin aplicar presión.
- Ampollas: No romper las ampollas.
9. Heridas
Para tratar una herida:
- Limpiar: Limpiar la herida con agua o betadine.
- Presionar: Aplicar presión directa sobre la herida.
- Elevar: Elevar la extremidad afectada.
- Cubrir: Cubrir la herida con una prenda, venda o esparadrapo.
10. Heridas (Repetición)
- Llamar al 112.
- Limpiar: Limpiar la herida con agua o betadine.
- Presionar: Aplicar presión directa sobre la herida.
- Elevar: Elevar la extremidad afectada.
- Cubrir: Cubrir la herida con una prenda, venda o esparadrapo.
11. Golpe de Calor
En caso de golpe de calor:
- Llamar al 112.
- Posición: Colocar a la persona en la sombra.
- Elevar: Elevar las piernas.
- Ventilación: Asegurar la ventilación.
- Compresas: Aplicar compresas frías.
- Líquidos: Administrar líquidos cuando la persona se encuentre mejor.
12. Picaduras de Araña
Ante una picadura de araña:
- Identificar: Intentar identificar la araña.
- Llamar al 112.
- Vendaje: Enrollar con cuidado la extremidad con una venda.
- Inmovilidad: Mantenerse quieto para reducir la circulación del veneno.
13. Picaduras (Alternativa)
En caso de picadura:
- Aplicar: Aplicar barro a la zona afectada.
14. Mordeduras de Serpiente
Ante una mordedura de serpiente:
- Retirar: Retirar anillos u objetos.
- Férula: Colocar una férula suelta.
- Atención médica: Buscar atención médica rápidamente.
- Serpiente: Intentar llevar la serpiente muerta al hospital, pero sin correr riesgos.
15. Hemorragias Nasales
En caso de hemorragia nasal:
- Presión: Aplicar presión directa en la fosa nasal.
- Inclinación: Inclinar la cabeza hacia adelante.
- Posición: Estar sentado.
17. Lesiones y Reposo
- Llamar al 112.
- Reposo.
- Inmovilización.
- Frío local.
18. Quemaduras (Alternativa)
En caso de quemadura:
- Enfriar: Mojar la zona afectada con agua fría.
- Cubrir: Cubrir la zona afectada con una prenda húmeda y sujetarla con una venda sin aplicar presión.