Primeros Auxilios, Comunicación y Seguridad Vial: Conceptos Clave
Enviado por bryan739| y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB
Primeros Auxilios
Conceptos Básicos
¿Qué son los primeros auxilios?
Son los cuidados inmediatos que se deben aplicar a una persona accidentada o enferma hasta llegar al centro asistencial.
Lesiones Traumáticas
¿Qué es una fractura?
Es la ruptura de un hueso, que puede dañar los vasos sanguíneos, nervios y músculos cercanos.
¿Cuáles son los tipos de fractura?
Incompletas o cerradas y completas o abiertas.
¿Qué son las fracturas cerradas?
Son aquellas donde no hay heridas, porque el hueso no rompe el músculo.
¿Qué son las fracturas abiertas?
Son aquellas donde parte del hueso lesiona la piel y sale al exterior, originando hemorragias.
¿Qué son los esguinces?
Es el desgarro de músculos, articulaciones o ligamentos producidos por un movimiento brusco o forzado.
¿Qué son las luxaciones?
Es cuando hay desplazamiento de la articulación, generalmente hombro o rodilla.
¿Cuáles son los síntomas de la luxación?
Dolor muy intenso, deformación de la zona e inmovilidad de la articulación (no hay inflamación).
¿Cuáles son los síntomas de la fractura?
Inflamación, enrojecimiento y dolor intenso. Hemorragias cuando la fractura es abierta.
¿Cuáles son los síntomas de los esguinces?
Hinchazón, hematoma, dolor intenso y la zona se torna caliente.
Intoxicaciones
¿Qué son las intoxicaciones?
Son aquellas producidas por la ingestión de sustancias tóxicas o nocivas (olores fuertes, medicamentos, líquidos o alimentos).
¿Cuáles son las intoxicaciones por alimentos más frecuentes?
Amibiasis y Clostridium botulinum.
¿Cuál es la bacteria y la sintomatología de la amibiasis?
La bacteria es Entamoeba histolytica; se produce al consumir carnes crudas o mal cocidas y vegetales mal lavados; dolores espasmódicos, diarrea con sangre y debilidad muscular.
¿Cuál es la bacteria y sintomatología del Clostridium botulinum?
Es una bacteria que ataca el sistema respiratorio, digestivo y muscular; se produce al ingerir alimentos enlatados (pescados o mariscos).
Los síntomas: fuerte dolor abdominal, visión borrosa, debilidad, dificultad para tragar, respirar o hablar.
Quemaduras
¿Qué son las quemaduras?
Son heridas en la piel causadas por sustancias químicas, el calor, electricidad o fuego.
¿Cuál es la clasificación de las quemaduras?
Quemaduras de primer, segundo y tercer grado.
Tipos de Quemaduras
Quemaduras de primer grado:
Atacan a la epidermis -15%, enrojecimiento y el tejido quemado se torna blancuzco, por la profundidad -2%.
Quemaduras de segundo grado:
Se afecta la epidermis y la parte superficial de la dermis, aparecen ampollas producidas frecuentemente por aceite caliente y agua hirviendo, planchas calientes o por fricción, se afecta la piel entre 15 y 30%, profundidad de 2 a 10%.
Quemaduras de tercer grado:
Hay destrucción profunda de tejido, causada por sustancias como el petróleo, líquidos espesos calientes, agentes químicos, fuego y descargas eléctricas. Requiere de injertos, se afecta la piel en más del 30% con una profundidad de más 15%.
Comunicación
¿Qué es la comunicación?
Es un proceso innato, dinámico y cambiante mediante el cual se intercambian mensajes.
¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
Emisor, receptor y mensaje.
¿Cuáles son los tipos de comunicación?
Interpersonal, grupal, masiva, símbolos, señas, inadecuadas, juez, críticas, analítica, moralista.
Resolución de Problemas
¿Cuáles son los pasos para la resolución de un problema?
- Identificación del problema (establecer la situación a resolver).
- Reconocimiento del problema (personal, laboral, social, económico y quién lo debe resolver).
- Parámetros (origen, lugar, por qué, elementos involucrados).
- Alternativas (posibles soluciones para ver la más adecuada).
- Toma de decisión (aspectos positivos y negativos).
- Evaluación de resultados.
Seguridad Vial
¿Qué es la relación de tránsito terrestre?
Es la normativa legal relacionada con el tránsito de manera general y posee 136 artículos.
¿Qué es el reglamento de tránsito terrestre?
Es un dispositivo legal en el cual se especifica la normativa contemplada en la ley y posee 439 artículos.
Causas de Accidentes de Tránsito
¿Cuáles son los tipos de causas de accidente?
- Administrativas
- Humanas
- Naturales
- Técnicas
Administrativas: La falta de iluminación de las vías o la falta de señalización, mantenimiento de las vías públicas.
Humanas: Falta de conciencia o algún efecto secundario de un medicamento.
Naturales: Lluvias continuas, mal estado de las vías.
Técnicas: Se refiere a la falta de chequeo del automóvil.
Normativa de Tránsito
Se divide en:
- Deberes del conductor
- Deberes del peatón
Deberes
Deberes del conductor:
- Usar el cinturón de seguridad.
- No ingerir drogas ni alcohol.
- Respetar las señales de tránsito.
Deberes del peatón:
- Caminar por el paso peatonal.
- Utilizar las pasarelas.
- Mirar a los lados antes de cruzar.
- No cruzar en curvas.