Primeros Auxilios: Atención Inicial de Accidentes y Enfermedades Repentinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Se entiende por primeros auxilios a los cuidados inmediatos, adecuados y temporales que se aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de los acontecimientos y antes de ser trasladado a un centro asistencial.

¿Para qué se aplican los Primeros Auxilios?

Los objetivos de los primeros auxilios son:

  • a) Conservar la vida.
  • b) Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
  • c) Ayudar a la recuperación.
  • d) Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.

Normas Generales para Aplicar los Primeros Auxilios

  • Evitar el pánico: Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez. Esto da confianza al lesionado y contribuye a la ejecución correcta y oportuna de la técnica.
  • Tenga seguridad de lo que va a hacer: Si duda, es preferible no hacer nada, porque es probable que el auxilio que preste no sea adecuado y contribuya a agravar al lesionado.
  • Permanezca siempre con la víctima: Si está solo, solicite la ayuda necesaria (elementos, transporte, etc.).
  • Haga una identificación completa de la víctima: De su acompañante y registre la hora en que se produjo la lesión y los datos más relevantes de la situación.
  • Asegure la escena: Delegue funciones a otras personas con instrucciones claras y precisas.
  • Comuníquese continuamente con la víctima, su familia o vecinos: Explique lo que hace y por qué lo hace. Use un lenguaje de fácil comprensión.
  • No actúe individualmente: Pida ayuda.

RECUERDE: Al atender a una persona herida: Primero Mire - Luego Piense - Después Actúe.

El Maletín de Primeros Auxilios

Un botiquín de primeros auxilios bien equipado debe contener, como mínimo, los siguientes elementos:

  • Guantes estériles
  • Gasas estériles
  • Algodón
  • Hisopos
  • Curitas
  • Vendas de varios tamaños
  • Adhesivo (esparadrapo)
  • Bajalenguas
  • Tapabocas
  • Tijeras
  • Pinzas
  • Alcohol isopropílico
  • Solución yodada, jabonosa, antiséptica o agua estéril
  • Gotas para los ojos y para el dolor de oídos
  • Pomada para golpes
  • Pomada para picaduras
  • Termómetro
  • Tensiómetro con estetoscopio
  • Toallas sanitarias
  • Bolsa para hielo o gel frío

Recuento Anatómico

Cuando alguien se prepara para asistir a una persona herida o enferma, debe conocer la ubicación y funcionamiento de los principales órganos o estructuras del cuerpo humano, sin necesidad de ser tan preciso como un profesional de la medicina.

División del Cuerpo Humano

  • Cabeza y Cuello: Conjunto de huesos que protegen el cerebro.
  • Cara: Contiene la boca, la nariz y es la única con los 5 sentidos.
  • Tronco y Cuello: Posee grandes vasos sanguíneos y vías respiratorias.
    • Tórax: Conformado por el esternón con 12 pares de costillas y, en la parte inferior, el apéndice xifoides. Contiene parte de la columna vertebral.
    • Abdomen: Diafragma, estómago, hígado, páncreas, intestinos grueso y delgado, y partes de la columna vertebral.
  • Extremidades:
    • Superiores: Articulación del hombro, brazo, articulación del codo, antebrazo, articulación de la muñeca, mano.
    • Inferiores: Articulación de la cadera, muslos, piernas, pie, tobillo, rodilla.

Entradas relacionadas: