Primeros Auxilios: Cómo Actuar ante Emergencias y Lesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Primeros Auxilios: Actuación ante Emergencias y Lesiones

Emergencias Médicas Comunes

Desvanecimientos

Se caracterizan por palidez, debilidad, sudor frío y caída. Se producen por alteraciones en el riego sanguíneo de los vasos cerebrales. En estos casos, se colocará al paciente en posición horizontal con las extremidades inferiores en posición más elevada.

Shock

Se debe a un riego sanguíneo insuficiente, caracterizado por el descenso de la temperatura, el aumento de la frecuencia cardíaca y de los movimientos respiratorios. Se manifiesta repentinamente y debe ser atendido inmediatamente por un médico, manteniendo al enfermo en reposo y muy abrigado, ya que el enfriamiento acelera la gravedad.

Asfixia

Se produce cuando hay una paralización de la actividad respiratoria.

Lesiones y Traumatismos

Traumatismos y Hemorragias

El tratamiento de estas, en el caso de que sean pequeñas pérdidas de sangre, bastará con colocar un vendaje compresor. En los casos de hemorragias más intensas, se hace necesaria la aplicación de ligaduras, el empleo de la compresión manual, o vendas compresivas aplicadas en la zona afectada con material adecuado.

Infecciones

Es cuando partículas sucias se introducen en la herida, impidiendo y complicando su curación.

Pasos a Seguir (Control de Hemorragias)

Limpiar cuidadosamente la herida de tierra, tomar el pulso carotídeo, toma del pulso radial, compresión de la carótida, toma del pulso femoral, compresión de la arteria axilar, compresión de la arteria subclavia, compresión de la arteria femoral, compresión de la arteria humeral.

Nota: Esta lista describe puntos de compresión arterial y evaluación circulatoria, útiles en el manejo de hemorragias.

Normas Generales de Primeros Auxilios

  • No mover a la persona afectada.
  • Es preferible no hacer nada a realizar intervenciones inoportunas.
  • Avisar rápidamente al médico.
  • Mantener al herido inmóvil y tumbado; si tuviera vómitos, colocar su cabeza de lado.
  • Aflojar la ropa al accidentado si esta dificulta su respiración.
  • Transmitir confianza a la víctima.
  • Cuidar que el accidentado no se golpee y se produzca daños más graves.
  • Si presenta síntomas de asfixia o aparente muerte, deberán aplicarse las técnicas de urgencia.

Lesiones Osteoarticulares

Luxaciones

Lesiones que se producen al adoptar los huesos posiciones anormales al salirse de su posición normal. Ante una luxación, se inmovilizará el miembro afectado y se le llevará a un centro sanitario.

Esguince

Es la salida del hueso de su cavidad articular, pero a diferencia de la luxación, vuelve a ocupar su posición normal.

Otras Lesiones

Quemaduras

Son lesiones producidas por la acción del calor.

El tratamiento de las quemaduras consistirá en la aplicación de sustancias adecuadas sobre la quemadura o gasas con vaselina.

Entradas relacionadas: