Primeros Auxilios en Accidentes: Inmovilización y Retirada del Casco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Técnica para Retirar el Casco a un Accidentado

La técnica para retirar el casco a un accidentado se lleva a cabo entre dos socorristas.

Pasos para Retirar el Casco

  1. Un socorrista se coloca en la cabeza del herido y le agarra el cuello colocando sus manos a ambos lados, con el dedo pulgar asegurando la mandíbula y los otros asegurando la nuca.
  2. El otro socorrista suelta la brida o la corta y agarra con una mano la nuca y con la otra la mandíbula.
  3. El primer socorrista tira despacio del casco deslizándolo por el suelo, salvando el mentón y la nariz. Hay que avisar cuando va a terminar porque se puede caer la cabeza hacia atrás. Para ello, el socorrista que quita el casco debe sujetar la cabeza cuando casi ha quitado el casco.

Técnicas Básicas de Inmovilización

Se debe inmovilizar la columna vertebral siempre que se sospechen lesiones en la misma, sobre todo en politraumatizados.

Inmovilización de la Columna

Collarín Cervical

El collarín cervical es el método más eficaz. Se debe usar ante la mínima sospecha de lesión cervical. Si la cabeza está girada y ofrece resistencia, dejarla como está.

Férulas o Tablas Espinales

Una férula es un utensilio rígido o flexible que se usa para inmovilizar partes del cuerpo. Las férulas espinales son para la columna.

Métodos No Convencionales

Se puede hacer una férula cervical con periódicos que se doblan para hacer una cita de la anchura del cuello y la unimos por delante con pañuelos. Cuidado con no comprimir la tráquea. Para la columna usaremos una tabla.

Inmovilización de las Extremidades

Se debe inmovilizar una extremidad si se sospecha o se confirma una contusión grave, un esguince de segundo o tercer grado, una fractura o una luxación.

Entradas relacionadas: