Primeras manifestaciones literarias de la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

LA LITERATURA MEDIEVAL EN VERSO

CONTEXTO HISTÓRICO , SOCIAL Y CULTURAL DE  LA LITERATURA MEDIEVAL:


La Edad Media es el período histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C., hasta finales del Siglo XV.

A comienzos de la Edad Media, Europa occidental se ruraliza, se empobrece y queda dividida en diferentes reinos.  Durante años, (hasta el 1492 que se expulsa a los árabes de España), van a convivir en España tres culturas diferentes: judíos, árabes y cristianos, lo que va a desembocar en una cultura y una sociedad diferentes al resto de Europa.

La Edad Media supone un período de teocentrismo en Europa. La Iglesia tenía un gran poder en todos los ámbitos: político, económico, religioso, social, etc. . Por otra parte, era el centro de la vida intelectual.

En cuanto a la sociedad de la Edad Media, estaba jerarquizada, es decir, dividida en estamentos:

  • Rey, nobleza y clero privilegiados, exentos de pagar impuestos y podían llevar armas e impartir justicia

  • Burguésía y campesinado no privilegiados, pagaban los impuestos y estaban, en cierta manera, sometidos al grupo privilegiado.

Según este orden social, podemos dividir la literatura de la baja Edad Media en tres tipos:

  • el juglar, poeta del pueblo, recita entretiene e informa;

  • el clérigo crea literatura con fines didácticos

  • el trovador, poeta de la nobleza, compone textos sobre el amor.

CarácterÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL ESCRITA EN VERSO

La literatura medieval abarca desde el Siglo X, época en la que surgen las primeras manifestaciones literarias en romance, hasta finales del Siglo XIV.

Las primeras manifestaciones literarias de la lírica popular eran en lengua romance y se dieron en el género de la lírica. Eran composiciones muy breves que recogían canciones que el pueblo cantaba mientras realizaban las tareas domésticas y otras actividades de la vida cotidiana.

Las carácterísticas que definen a la literatura medieval escrita   en verso son:

  • Tienen un carácter anónimo

  • Se transmitía oralmente por los juglares

  • Las obras estaban escritas en verso

  • Imitación: Las obras no eran originales

  • Didactismo: las obras transmitían valores cristianos y mostraban modelos de comportamiento.

  • Tiene un carácter conservador y moralizante

  • Esta literatura viene influenciada de la tradición literaria oriental.

  • El tema principal era el amor aunque también hay canciones de boda, de romería etc.

LA POESÍA LÍRICA:


Se desarrolló en la Península Ibérica desde los primeros momentos del nacimiento de las distintas lenguas romances evolucionadas a partir del latín.

LÍRICA POPULAR O TRADICIONAL.

La lírica tradicional o popular es el conjunto de textos líricos que se ha transmitido oralmente y cuyos autores nunca han sido conocidos o se han olvidado con el transcurso del tiempo.

Las primeras manifestaciones de las líricas neolatinas o ROMánicas, son las jarchas, que datan del Siglo X.  (Una jarcha es una breve composición lírica que constituía la parte final de un poema en árabe llamado moaxaja, típico musulmán

)


Entradas relacionadas: