Primeras Civilizaciones, Textos Antiguos y Tradiciones: Egipto, Mesopotamia, India y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Primeras Civilizaciones y sus Escrituras

¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones?

  • Egipto
  • Mesopotamia
  • India
  • China

Lenguas de la Biblia

La Biblia está escrita en:

  • Hebreo
  • Arameo
  • Griego (lengua de la cultura mediterránea desde Alejandro Magno, en la que fue escrito el Nuevo Testamento)

Diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento

El Antiguo Testamento muestra cómo el destino del pueblo hebreo depende de su conducta con respecto a Dios y de la observancia de la ley (se divide en cuatro partes, empezando por el Pentateuco...). El Nuevo Testamento narra la vida de Jesús y cómo reaccionan sus seguidores después de su fallecimiento y resurrección (se divide en 27 libros agrupados en los cuatro Evangelios).

¿Qué es el sánscrito?

Una de las lenguas más antiguas que se conocen. Significa "lengua perfecta". Así estaban escritos los Vedas.

Características de la Literatura Hindú

  • Escrita en sánscrito, una de las lenguas más antiguas conocidas.
  • Primeras obras del período védico.
  • Vedas: Contextos religiosos con rezos, ritos, ideas filosóficas y metafísicas, himnos, etc. Fueron transmitidos oralmente de generación en generación, aunque después fueron recogidos por escrito y agrupados en cuatro grandes libros.

¿Qué es el Éxodo?

Narra la salida de los israelitas de Egipto al mando de Moisés. Incluye relatos como su paso por el Mar Rojo o la entrega de las tablas de la ley en el monte Sinaí. Pertenece al Antiguo Testamento.

Pueblos de Mesopotamia y una Característica de Cada Uno

  • Sumerios y Acadios: Se fundaron hacia el año 3000 a.C.
  • Asirios: Era una civilización guerrera.

Libros del Pentateuco

Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Los dos primeros son los más importantes.

Diferencias entre el Libro de los Muertos y la Historia de Sinuhé

Libro de los Muertos: Es el texto más célebre de la literatura egipcia. No es una obra uniforme y unitaria, sino una compilación de diversos documentos recogidos a lo largo de los siglos. Está formada por versos y es de carácter religioso.

La Historia de Sinuhé: Es la obra más exquisita de la literatura egipcia dada su perfección estilística y argumental. Tuvo gran repercusión y popularidad en el antiguo Egipto. Está en primera persona, tiene carácter narrativo y plasma la nostalgia.

Textos del Período Babilónico

  • Código de Hammurabi: Del siglo XVII a.C. Contiene 282 artículos esculpidos que regulaban aspectos de la sociedad como las relaciones familiares, la agricultura y el comercio, o las penas para aquellos que infringieran las normas.
  • Poema de la Creación: Recogido en unas tablillas del siglo VII a.C., en el que se desarrollan pasajes como la creación del mundo o el diluvio universal, los cuales se repetirán más tarde en el Génesis bíblico.

Obras Egipcias, Hindúes y Mesopotámicas (Verso/Prosa y Epopeyas)

  • Egipcias:
    • Libro de los Muertos (prosa y verso)
    • La Historia de Sinuhé (verso)
  • Hindúes:
    • Mahabharata (verso)
    • Ramayana (verso)
  • Mesopotámicas:
    • Código de Hammurabi (prosa)
    • Poema de la Creación (verso)

Todas son epopeyas menos el Código de Hammurabi.

División del Antiguo Testamento

Clasificación temática:

  • Pentateuco:
    • Génesis (relata episodios míticos como Adán y Eva, el diluvio universal, la creación en 7 días, Caín y Abel).
    • Éxodo (narra la salida de los israelitas de Egipto al mando de Moisés, con relatos como su paso por el Mar Rojo o la entrega de las tablas de la ley en el monte Sinaí).
    • Levítico, Números y Deuteronomio.
  • Libros Históricos: Se inician con la conquista de la Tierra Prometida. Los más importantes son Jueces, Samuel y Reyes.
  • Libros Sapienciales:
    • Salmos: Lamentos, agradecimientos e himnos de exaltación a Dios.
    • Libro de Job: Hombre sometido a duras pruebas que permanece fiel a Dios.
    • Eclesiastés: Reflexiones de Salomón sobre la poca importancia de los bienes terrenales.
    • El Cantar de los Cantares.
  • Libros Proféticos: Es el grupo más extenso. El mensaje de los profetas contiene reprimendas y amenazas hacia los infieles, pero también expresa la esperanza en la llegada de una época de gloria por parte de Israel. Las Lamentaciones de Jeremías evocan con crudeza la devastación de Jerusalén y el exilio de los israelitas.

Características del Pueblo Hebreo

  • Monoteísmo: Yahvé.
  • Ley o Torá: Base del derecho hebreo.
  • El compromiso: Compartido por todo el pueblo con Yahvé.

Poemas Destacados de la Poesía Hindú

  • Mahabharata
  • Ramayana

Entradas relacionadas: