Primera y Segunda Guerra Mundial: Orígenes y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Mundo Contemporáneo: Primera y Segunda Guerra Mundial

Antecedentes de la Primera Guerra Mundial

La Paz Armada (1885-1914)

Entre 1885 y 1914, reinó la paz armada en gran parte de Europa. La excepción fue la región de los Balcanes. Se llamó así debido a las fuertes rivalidades económicas entre las naciones europeas y el choque de sus pretensiones colonialistas. El auge de los sentimientos nacionalistas también contribuyó a la tensión.

El enfrentamiento franco-prusiano de 1870 demostró que las guerras ya no involucrarían solo a los militares, sino a naciones enteras. Los avances en armamento hacían que la guerra fuera cada vez más amenazante.

Liderazgo Alemán

Otto von Bismarck, canciller alemán (1870-1890), fue una figura clave. El éxito militar alemán lo convirtió en la primera potencia militar de Europa, pero esto generó dificultades. Francia, derrotada, deseaba la revancha.

Para mantener el liderazgo, Bismarck forjó una alianza con Austria, a pesar de la victoria prusiana sobre Austria en 1866. Así nació la "armonía de los tres emperadores" (Alemania, Austria-Hungría y Rusia), donde Alemania tenía el rol predominante.

La Disidencia Rusa y la Triple Alianza

La armonía se rompió tras la guerra ruso-turca de 1877. Rusia, a pesar de su victoria, no obtuvo todas las ventajas esperadas debido a la falta de apoyo de Bismarck en la Conferencia de Berlín. El Zar acusó a Bismarck de incumplimiento.

Bismarck, preocupado por Rusia y Francia, reforzó su alianza con Austria y, posteriormente, con Italia, creando la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia) en 1882.

La Alianza entre Francia, Rusia e Inglaterra

Tras la formación de la Triple Alianza, Francia y Rusia quedaron aisladas. Con la salida de Bismarck en 1890 y la llegada de Guillermo II al poder en Alemania, Francia y Rusia firmaron una alianza defensiva en 1892. Más tarde, Inglaterra se unió, formando la Triple Entente (Francia, Rusia e Inglaterra).

El Nacionalismo Alemán y las Guerras de los Balcanes

El nacionalismo jugó un papel importante. El pangermanismo buscaba unir a todos los pueblos de habla alemana, mientras que el pameslavismo tenía un objetivo similar para los pueblos eslavos.

Asesinato en Sarajevo

El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austria, fue asesinado en Sarajevo por miembros de "La Mano Negra", un grupo terrorista serbio.

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial (1914) causó más de 10 millones de bajas. El asesinato de Francisco Fernando desencadenó una serie de eventos que activaron el sistema de alianzas militares. Antes de la Segunda Guerra Mundial, se la conocía como "La Gran Guerra".

La Primera Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en la historia, acentuando un sistema social particular. El conflicto se originó en parte por la ambición colonial de las potencias, la competencia por recursos y la rivalidad entre Alemania e Inglaterra, polarizando a las naciones en la Triple Alianza y la Triple Entente.

Entradas relacionadas: