La Primera Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Expansión Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
La Primera Revolución Industrial: Orígenes y Transformaciones Fundamentales
La Primera Revolución Industrial, que sucedió en la segunda mitad del siglo XVIII, se caracterizó por una serie de transformaciones profundas que sentaron las bases del mundo moderno.
Transformaciones Clave
- Agraria: Fueron esenciales, ya que precedieron y ayudaron a las industriales. Su impacto fue tan significativo que se consideró una verdadera revolución agraria.
- Demográficas: Se produjo un aumento muy rápido de la población.
- Técnicas: Provocaron el incremento de la producción de bienes materiales.
Revolución Agraria
Inglaterra se destacó por tener la tierra más productiva gracias a los “enclosures”, es decir, el cercado de terrenos. Las innovaciones eliminaron el barbecho e implantaron un sistema de cultivo de rotación, lo que permitió la estabulación del ganado y el aprovechamiento continuo de la tierra, así como la plantación de nuevos cultivos.
Consecuencias
- Sobra de alimentos.
- Excedentes de mano de obra.
- Mayor beneficio para los propietarios de la tierra.
Revolución Demográfica
Causas
- Altas tasas de natalidad.
- Baja mortalidad.
A esto contribuyeron la mayor disponibilidad de alimentos y los avances sanitarios e higiénicos.
Innovaciones Técnicas
La sustitución de la mano de obra por la maquinaria fue posible gracias a diversas innovaciones.
Tipos de Innovaciones
- De energía.
- De transportes.
- De metalurgia.
Impacto de la Maquinaria
La incorporación de las máquinas cambió el sistema de fabricación y el trabajo se trasladó a las fábricas. Esto tuvo dos causas principales:
- Menor coste de fabricación.
- Mayor número de consumidores.
Causas de la Primera Revolución Industrial
- Aumento de la población:
- Mayor demanda de alimentos.
- Más mano de obra disponible para la industria.
- Mayor demanda de productos manufacturados.
- Avances técnicos:
- La máquina de vapor.
- La lanzadera volante.
- El carbón de coque.
- Mentalidad empresarial de la burguesía:
- La burguesía tenía poder económico y estaba dispuesta a invertir en la industria.
- Una buena red de comunicaciones:
- Canales navegables y caminos.
- Desarrollo del ferrocarril.
Primeras Industrias
Textil
Fue la industria líder, principalmente porque el algodón era barato. Se destacaron inventos como la lanzadera volante de Kay, la Spinning Jenny, la Water Frame y la Mule Jenny (que fusionó las características de la Jenny y la Water Frame). El aumento de la población impulsó el crecimiento de esta industria.
Siderúrgica
Estuvo vinculada con la industria del carbón, que sustituyó a la madera como fuente de energía. Las industrias siderúrgicas se situaron cerca de los yacimientos de carbón. Con su desarrollo, surgieron nuevas técnicas, como el pudelaje del hierro, que permitía eliminar sus impurezas.
Expansión
Europa
La industrialización no se expandió significativamente hasta 1815. Las primeras zonas en adoptarla fueron Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Alemania.
Resto del Mundo
Otros países que experimentaron la industrialización fueron Japón y Estados Unidos.