La Primera República Española: Un Breve Periodo de Inestabilidad Política
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB
La Primera República Española
Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la restauración de la monarquía borbónica.
El primer intento republicano en la historia de España fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad política. En sus primeros once meses se sucedieron cuatro presidentes del Poder Ejecutivo, todos ellos del Partido Republicano Federal, hasta que el golpe de Estado del general Pavía del 3 de enero de 1874 puso fin a la república federal proclamada en junio de 1873 y dio paso a la instauración de una república unitaria bajo la dictadura del general Serrano, líder del conservador Partido Constitucional.
Conflictos Armados
El período estuvo marcado por tres conflictos armados:
- La tercera guerra carlista
- La sublevación cantonal
- La Guerra de los Diez Años cubana
Contexto Histórico
La Primera República se enmarca dentro del Sexenio Democrático, que comienza con la Revolución de 1868 que dio paso al reinado de Amadeo I de Saboya, al que siguió la república, y termina con el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto.