La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Desenlace del Conflicto Global

Enviado por Jesiii y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

I. Causas de la Primera Guerra Mundial

Europa vivió desde 1870 hasta 1914 varias crisis internacionales que no provocaron la guerra porque el sistema diplomático funcionó con eficiencia. Los principales conflictos fueron:

  • a) Por los territorios de Alsacia y Lorena entre Francia y Alemania.
  • b) Por el predominio de los Balcanes entre Austria y Rusia.
  • c) Por el auge industrial, comercial y marítimo de Alemania en competencia con Inglaterra.
  • d) Por las disputas de los territorios coloniales en África y Asia.

El hecho que desencadenó la guerra fue el asesinato del archiduque austríaco Francisco Fernando y su esposa el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, a manos del estudiante Gavrilo Princip.

El magnicidio provocó una declaración de guerra en cadena: Austria a Serbia (28 de julio), a la que consideraba responsable del atentado; Rusia a Austria (30 de julio de 1914), pues Rusia era aliada de Serbia. Siguiendo el juego de las alianzas existentes, la Triple Alianza y la Triple Entente se enfrentaron, con la excepción de Italia, que se proclamó neutral.

II. Etapas de la Guerra

La primera etapa de la guerra se conoce como la Guerra de Movimientos (1914-1915). Después de un rápido avance inicial de Alemania a través de Bélgica y un contraataque francés en la Batalla del Marne, Francia detuvo el avance alemán. En el frente oriental, Alemania logró detener la ofensiva rusa.

La segunda etapa fue la Guerra de Trincheras (1915-1917). A fines de 1915, franceses y alemanes extendieron sus fuerzas en dos líneas paralelas de trincheras a lo largo de unos 700 km.

Durante esta etapa de la guerra, Italia se retiró de la Triple Alianza y se unió a la Triple Entente. Alemania fue bloqueada y perdió contra Francia en la Batalla de Verdún (1916) y contra Inglaterra en la Batalla Naval de Jutlandia. Además, inició la guerra submarina para derrotar a Gran Bretaña. Estados Unidos entró en la guerra como aliado de la Entente, declarándole la guerra a Alemania el 2 de abril de 1917.

A comienzos de 1918, se volvió a la Guerra de Movimientos.

III. La Crisis de 1917 y el Final de la Guerra

El año 1917 fue un año de crisis sociales: en las filas francesas y alemanas se produjeron deserciones y motines, y en las fábricas hubo huelgas. En Rusia se desató la Revolución Rusa, que acabó con el poder del zar, y esta nación se retiró de la guerra, pues en octubre de 1917 el gobierno obrero firmó un armisticio con Alemania. Debido a esto, los Imperios Centrales pudieron enviar las tropas del frente ruso al frente occidental. Además, Estados Unidos, que había declarado la guerra a Alemania, se preparaba para enviar hombres y ayuda económica a los aliados.

A partir de marzo de 1918, antes de la llegada de las tropas norteamericanas, los alemanes lanzaron una gran campaña entre la frontera belga y el norte de Francia que, sin embargo, no consiguió un gran avance en territorio francés. En agosto, los franceses lanzaron una contraofensiva con tropas norteamericanas. Ante la inferioridad alemana en este frente y las derrotas que estaban sufriendo en otros frentes sus aliados austríacos, turcos y búlgaros, el emperador alemán Guillermo II abdicó, se proclamó la República y los alemanes firmaron el armisticio el 11 de noviembre de 1918.

Entradas relacionadas: