Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Legado Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Causas de la Primera Guerra Mundial

La Lucha por el Control de los Mercados Mundiales

Alemania había tenido un gran desarrollo económico, formándose en un serio rival para Inglaterra. Alemania intentaba alcanzar mayores cuotas de poder político y estratégico, mejorando su posición marítima y controlando una mayor cantidad de territorios en ultramar.

El Avispero Balcánico

Los Balcanes se habían convertido en un área especialmente conflictiva. Se vivían presiones expansionistas: el Imperio Austro-Húngaro y Alemania por un lado, y Rusia por otro, intentaban controlar esta estratégica zona con la salida al Mediterráneo.

El Atentado contra el Archiduque Francisco Fernando

Heredero del trono del Imperio Austro-Húngaro en Sarajevo. Los asesinos pertenecían a una organización nacionalista de la Joven Bosnia denominada La Mano Negra. El gobierno austro-húngaro acusó a Serbia de proteger a los grupos nacionalistas. Rusia intervino en defensa de los serbios, y la tensión hizo que el sistema de alianzas se pusiera en movimiento. Entre el 28 de julio y el 4 de agosto de 1914, se declara la guerra.

Etapas de la Guerra

  • Guerra de Movimientos: Consistió en el rápido ataque de Alemania sobre Francia, pasando por dos países neutrales: Bélgica y Luxemburgo. Esto produjo indignación internacional. El ejército alemán fue detenido en la Batalla del Marne, lo que hizo fracasar la estrategia alemana de la guerra relámpago.
  • Comienza la etapa de Guerra de Posiciones, en la cual los ejércitos defendían posiciones fijas. Lo que caracterizó esta etapa fue la trinchera, que implicaba avances lentos a campo abierto y bajo fuego continuo.
  • En 1916, los alemanes trataron sin éxito de romper la línea defensiva de Verdún. Se enfrentaron dos millones de soldados; casi la mitad resultó muerta.
  • El desenlace se produce con la entrada de Estados Unidos a la guerra en el año 1917. Desde 1915, Alemania había comenzado la guerra submarina para impedir el abastecimiento de Gran Bretaña, amenazando a todos los barcos que comerciaran con el Reino Unido. La retirada de Rusia de la guerra durante la revolución llevó a los alemanes a concentrar sus esfuerzos bélicos en el frente occidental.

Consecuencias de la Guerra

Surgimiento de nuevos países como Yugoslavia y Checoslovaquia. La existencia del primer estado socialista de la historia: la Unión Soviética.

La Primera Guerra Mundial es conocida como la "universalización de Occidente". Proceso iniciado con la expansión europea del siglo XVI e intensificado a lo largo del siglo XIX.

Durante la Primera Guerra Mundial, la totalidad de la sociedad europea fue movilizada. Mujeres, niños y ancianos se hicieron partícipes de las problemáticas, desafíos, transformaciones y dolores que conllevó el estallido y desarrollo del conflicto. Con las mujeres se contaba para animar al reclutamiento...

Los gastos bélicos llevaron al endeudamiento de todos los países, con excepción de EE.UU., que se transformó en el gran prestamista de países europeos.

Entradas relacionadas: