Primera Guerra Mundial: Causas y Fases del Conflicto (1914-1918)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Causas de la Primera Guerra Mundial
Conflictos entre potencias
El dominio de territorios llevó a enfrentamientos entre Francia y Alemania, entre Alemania y Gran Bretaña, entre Alemania y Rusia, o entre Austria-Hungría y Rusia.
Otro motivo fueron los intereses económicos, sobre todo entre Alemania y Gran Bretaña, por el control de los mercados.
También existieron diferencias ideológicas: el nacionalismo fomentó la xenofobia, y la guerra se vio como la única solución a los conflictos. A esta etapa se la conoce como de tensión pacífica.
El detonante
El asesinato del archiduque Francisco Fernando (heredero de la corona austrohúngara) en Sarajevo el 28 de junio de 1914, por un bosnio perteneciente a una organización secreta (la Mano Negra), parece que con implicación de Serbia por la anexión de Bosnia y Herzegovina, fue el detonante del conflicto.
Austria exige a Serbia un castigo ejemplar:
- Investigación de los funcionarios serbios que hubieran podido apoyar a los asesinos.
- Supresión de las sociedades secretas.
- Fin de la propaganda antiaustriaca.
- Compromiso de acabar con el foco nacionalista.
El rechazo de Serbia a algunas de estas exigencias provoca la declaración de guerra el 28 de julio. El día 30, Rusia, aliada de Serbia, declara la guerra a Austria; el 1 de agosto, Alemania, aliada de Austria, le declara la guerra a Rusia, el día 3 de agosto a Francia y el 4 a Gran Bretaña. Decantándose así los bloques que participarán en la guerra:
- Triple Alianza: En 1914, Alemania y Austria-Hungría; en 1915, Bulgaria y Turquía.
- Triple Entente: En 1914, Francia, Gran Bretaña, Rusia, Serbia y Bélgica; en 1915, Rumanía, Italia, Grecia, Portugal y Japón; en 1917, EE. UU.
España permanecerá neutral.
Etapas de la Primera Guerra Mundial
El comienzo de las hostilidades fue acogido con un fervor patriótico popular. La población se lanzó a un alistamiento voluntario masivo, confiando en la victoria de sus ejércitos y el pronto final de la guerra.
Un nacionalismo violento y agresivo se apoderó de la mayor parte de los países y facilitó una corriente de opinión mayoritariamente a favor de la guerra. Frente a esta postura, aparecieron voces de pacifistas, sobre todo entre los partidos políticos socialistas y los sindicatos obreros, que veían las tensiones como consecuencia de las luchas económicas del capitalismo y de los intereses imperialistas de los países. Sin embargo, fueron silenciados por la oleada de patriotismo radical que imperó en Europa.
En principio, la comparación de cifras parecía beneficiar a la Entente, ya que contaba con el doble de habitantes, pero su territorio estaba dividido en tres partes, separadas físicamente de sus enemigos.
El dominio de los mares recaía en la Entente gracias a la flota británica, la más poderosa del mundo, lo que le permitió aislar por mar a la Triple Alianza. Alemania reaccionaría contra este bloqueo por medio de la guerra submarina, cuyos resultados provocarían la entrada de EE. UU. en el conflicto.
Durante la guerra podemos diferenciar varias fases:
Guerra de movimientos (1914-1915)
Llamada así porque la actividad militar se caracterizó por el movimiento continuo del ejército en ofensivas y contraofensivas. En el frente occidental se lleva a cabo el Plan Schlieffen (elaborado años antes) por los alemanes. El objetivo era derrotar rápidamente a Francia para poder volverse hacia el Este y aniquilar el peligro que representaba Rusia. Consistía en la ocupación rápida de Bélgica, evitando las defensas francesas en el Este, para luego invadir Francia. El éxito del plan estaba basado en la sorpresa y fracasó debido a la resistencia de Bélgica y al traslado de las tropas de reserva francesas al frente, en taxis. La batalla más importante es la que se desarrolla en el Marne, que significaría la consolidación de posiciones. Ambos contendientes lanzaron sucesivos ataques para vencer al adversario sin conseguirlo, por lo que las líneas...