Primer Parcial de Curso de Medicina Legal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
1.- Marca la respuesta correcta:
a) El objetivo de la medicina legal es el asesoramiento sobre cuestiones teóricas y prácticas planteadas en el ámbito jurídico
b) La medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de la justicia
c) En el siglo XIX las autopsias médico legales se realizaban en los mortuorios de los hospitales de la Sociedad de la Beneficencia Pública
d) En el año 1985 se promulga la Ley N° 24128 “Ley de Creación del Instituto de Medicina Legal del Perú”
A.-VFVF B.-VVFF C.-FFFF D.-VVVV
2.- Actualmente el Instituto de Medicina Legal del Perú, pertenece:
a) Ministerio de Salud b) Ministerio del Interior c) Ministerio de Justicia d) Ministerio Público e) Ninguno
3.- Las divisiones médico legales realizan dentro de sus actividades, excepto:
a) Levantamientos de cadáver b) Necropsias de ley c) Exhumaciones d) RML posfacto de historias clínicas e) Hospitalizar pacientes
4.- Las divisiones médico legales, dentro del campo clínico forense, realiza las siguientes actividades, excepto:
a) RML de lesiones b) RML de integridad sexual c) RML psicosomático
d) RML de estado de salud e) Exhumaciones
5.- Marca la respuesta incorrecta:
a) La psiquiatría forense estudia los desórdenes mentales del peritado que se reflejan en su conducta
b) Peritado mentalmente alterado: modelos de conducta incompatibles con la sociedad que transgrede las leyes y principios de orden
c) Pericia psiquiátrica: conclusiones médico legales es lo más importante de la pericia debe ser clara y precisa, debe orientar a la justicia.
d) Asesoría de la psiquiatría a la justicia, cuando no hay dudas en la capacidad mental de una persona
6.- Se solicita cuando el delito es cometido a sombras de una patología mental que priva del discernimiento
a) Interdicción b) Inimputabilidad c) Rehabilitación psicológica d) Todas
7.- Cuál no es un trastorno de la personalidad en el campo de la psiquiatría forense
a) Personalidad paranoide b) Personalidad esquizoide c) Personalidad histriónica d) Personalidad social
8.- Características del psicópata, excepto.
a) Ausencia de nerviosismo y vergüenza
b) Egocentrismo e incapacidad de amar
c) Gran pobreza de reacciones afectivas básicas
d) Comportamiento responsable
9.- De acuerdo al nuevo código procesal penal, se considera una lesión como delito culposo-doloso grave:
a) 10 o más días
b) 20 o más días
c) 30 o más días
d) Ninguno
10.- Es el número de veces que el peritado requerirá objetivamente asistencia por un facultativo:
a) Días de asistencia facultativa b) Días de descanso medico legal c) Días de descanso medico asistencial d) Ninguna
11.- Lesión contusa simple que conserva la integridad de la piel el trauma produce ruptura de capilares y vénulas, produciéndose un infiltrado hemorrágico, desgarro de filetes nerviosos y tumefacción que produce dolor en la zona afectada
a) Equimosis b) Eritema c) Hematoma d) Erosión
12.- No es una característica de las heridas cortantes:
a) Bordes invertidos e irregulares
b) Paredes y lechos regulares
c) No presenta puentes dérmicas
d) Presenta en sus extremos: una cola de entrada corta y profunda y una cola de salida superficial y larga
13.- Es la ruptura del himen, que se evidencia con la presencia y desgarro ;
a) Desfloración b) Escotadura congénita d) Carúnculas mirtiformes d.. Todas
14.- Marca la respuesta correcta:
a) Desgarro antiguo aquellos cicatrizados en promedio de 7 a 10 días de haberse producido el suceso
b) Escotadura congénita, presenta bordes irregulares en forma de “V”
c) Himen complaciente, membrana con capacidad de distenderse o dilatarse
d) Los pliegues perianales se distribuyen en forma asimétrica
A.-VFVF B.-VVFF C.-FFVV D.-FVFV
15.- Caso Clínico: menor de sexo femenino de iniciales F.P.T.A de 14 años de edad en compañía de su madre, al examen médico legal físico.
HIMEN: desgarro parcial de bordes nacarados en horas III (tres) horario, desgarro completo de bordes nacarados en horas IX (nueve) horario
ANO: pliegues anales conservados, tono de esfínter anal conservado, no fisuras.
A las conclusiones arribadas son .
a) Signos de defloración reciente y antiguo - no signos de acto contranatura
b) Signos de defloración antigua, signos de acto contranatura antiguo
c) Signos de defloración reciente, no signos de acto contranatura
d) Signos de defloración antigua, no signos de acto contranatura