Como prevenir la contaminación del aire
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
-En cuanto a la alteración de la atmósfera observamos los siguientes problemas de la atmósfera: Esta padece diferentes problemas a causa de las actividades humanas, como el calentamiento global y la contaminación
. El calentamiento global se debe al incremento del efecto invernadero causado por las emisiones de gases, que están provocando la elevación de la temperatura media de la Tierra. La contaminación atmosférica es el resultado de emisiones nocivas. Las soluciones: cumplir los compromisos internacionales como el Convenio de Ginebra, las Directrices de la Uníón Europea y la ley de calidad del aire para reducir emisiones de sectores.
La reducción de la capa de ozonodebido a las emisiones de cloro usados en aerosoles, extintores y refrigerantes, que como consecuencia, daña las plantas, animales y personas, aumentando las cataratas y cáncer de piel. Soluciones: Las medidas adicionales aprobadas por la UE como la prohibición de la producción y importación de CFC.
El cambio climático y el efecto invernadero
: el cambio climático consiste en un aumento global de la temperatura de la Tierra. Su principal causa ha sido un aumento del efecto invernadero producido por el vapor de agua y ciertos gases que actúan como el cristal de un invernadero. Soluciones: la mitigación.
Los problemas del agua: El agua sufre problemas de sobreexplotación y de contaminación.La sobreexplotación consiste en el excesivo consumo de agua dulce para usos agrarios, urbanos o industriales. Como resultado, disminuyen el caudal de los ríos y el nivel de los lagos y acuíferos. En la Tierra, este problema afecta sobre todo a los medios semiáridos. La contaminación del agua dulce y salada la provocan los productos químicos empleados en la agricultura, ganadería, industrias y petrolíferas. Para resolver estos problemas se fomenta el uso racional del agua, se controlan las extracciones y se limitan el uso de los acuíferos.