Prevención y Transmisión de Enfermedades Parasitarias e Infecciosas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Hidatidosis
Noxa: Echinococcus granulosus, un gusano (tenia) que vive en el perro y libera huevos en sus heces.
Transmisión
- Consumo de vegetales o frutas contaminadas con huevos.
- Contacto directo con perros infectados.
- Contacto con pasto contaminado.
Prevención
- Lavar bien frutas y vegetales antes de consumirlos.
- Desparasitar a los perros regularmente.
- Lavarse las manos después de tener contacto con perros.
- No alimentar a los perros con vísceras.
Chikungunya
Noxa: Virus transmitido por mosquitos del género Aedes.
Prevención
- Uso de insecticidas.
- Uso de ropa larga que cubra la mayor parte del cuerpo.
Mal de Chagas
Noxa: Trypanosoma cruzi, un parásito que se encuentra en las chinches que viven en grietas de las paredes.
Transmisión
- Picadura de chinches infectadas.
Prevención
- Rociar las paredes con insecticida de larga duración.
Toxoplasmosis
Noxa: Toxoplasma gondii, un parásito protozoario unicelular que puede infectar a la mayoría de los animales y aves. Se excreta en las heces de los gatos y se encuentra en vegetales y carnes crudas.
Prevención
- Cocinar bien la carne.
- Lavarse bien las manos después de manipular carne cruda.
- No consumir leche ni huevos crudos.
- Higienizar frutas y verduras.
- Evitar trabajos de jardinería sin guantes.
- Evitar el contacto con gatos. Si se tienen gatos:
- Alimentarlos con comida comercial o bien cocinada, no cruda.
- Lavarse las manos después de tener contacto con ellos.
- Realizar pruebas a embarazadas para detectar el parásito.
- Realizar estudios a las mascotas.
Zika
Noxa: Virus transmitido principalmente por mosquitos del género Aedes.
Dengue
Noxa: Virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti (hembra). Se transmite cuando el mosquito se alimenta de la sangre de una persona enferma y luego pica a otra persona.
No se transmite de persona a persona, excepto de madre a hijo durante el embarazo.
El dengue es un agente nocivo transportado por el mosquito Aedes aegypti. Es una transmisión indirecta a través de la saliva del mosquito, que libera un anticoagulante al picar.
Prevención
- Eliminar criaderos de mosquitos, es decir, recipientes con agua estancada tanto dentro como fuera de las casas.