Prevención de riesgos laborales: medidas y responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

  • Un trabajador elegido por el empresario para que desempeñe la función de prevención de riesgos laborales en la empresa
  • Son medidas que actúan sobre los trabajadores y tratan de reducir las consecuencias de los riesgos que no se evitaron
  • Contratando a un servicio de prevención ajeno, cuando no es obligatorio crear un servicio de prevención propio
  • Las medidas de prevención se aplican sobre el foco, y después se aplican las de protección colectiva sobre el medio de transmisión
  • Bueno, esa pregunta es ¿qué deben constituir un servicio de prevención propio como dispone la ley?
  • (los EPI)
  • Ninguna es correcta
  • En relación con la prevención de riesgos laborales
  • Administrativas, por incumplir las normas en materia de salud laboral, incluidos los convenios colectivos
  • Proponer la paralización de actividades en caso de riesgo grave o inminente
  • Como una condición de trabajo inadecuada
  • Diseño inicial de equipos de trabajo
  • Los agentes químicos (sustancias tóxicas)
  • Puede ser de tipo físico y/o mental
  • Que el ambiente modificado por el trabajo perjudica la salud
  • La enfermedad
  • Profesionales suelen aparecer debido a condiciones físicas, químicas y biológicas
  • ¿Cuál es un factor de riesgo derivado de factores medioambientales: contaminación acústica
  • Se considera accidente de trabajo: una enfermedad que el trabajador padecía con anterioridad a la incorporación al trabajo que se agrava como consecuencia del accidente
  • Son funciones de inspección de trabajo de SS: todas son correctas
  • En cuanto a la vigilancia de la salud: se realizan pruebas imprescindibles y necesarias para ese puesto
  • En materia de prevención de riesgos laborales son deberes de los trabajadores: utilizar correctamente las máquinas, herramientas, equipos de trabajo y protección facilitados por el empresario
  • La enfermedad no profesional pero contraída a consecuencia del trabajo se considera: accidente de trabajo
  • El comité de seguridad y salud: se trata de un órgano formado a partes iguales por delegados de prevención y representantes de la empresa
  • Los delegados de prevención: pueden proponer la paralización de la actividad de la empresa en caso de riesgo grave inminente
  • Una señal de obligación es: circular color azul y pictograma blanco
  • Evaluar los riesgos que no se pueden evitar: aquellos riesgos que no se pueden evitar serán evaluados, etc
  • No es una técnica de protección colectiva: la psicosociología

Entradas relacionadas: