Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Radiaciones: Son ondas y partículas electromagnéticas emitidas por determinadas materias. Algunas se producen de forma natural, como la radiación solar, y otras se producen artificialmente.

Medidas preventivas:

  • Limitación de la dosis.
  • Vigilancia médica.
  • Uso de equipos de protección individual.

Iluminación

Una deficiente iluminación puede producir pérdida de agudeza visual, fatiga visual, deslumbramientos y aumento de la probabilidad de accidentes.

Condiciones:

  • Cantidad de luz adecuada.
  • No producir deslumbramiento.
  • Contraste suficiente para identificar figuras y fondo.

Medidas preventivas:

  • Utilizar luz natural siempre que sea posible.
  • Usar preferentemente sistemas de iluminación indirecta.
  • Adecuar la intensidad de la iluminación a las exigencias de la tarea.

Factores de Riesgo Químicos

Los agentes químicos son materias que, en forma de gas, líquido o sólido, pueden producir efectos adversos en la salud de las personas. El riesgo químico depende de la dosis que se recibe y de la toxicidad de la sustancia.

Prevención de Riesgos Laborales

Es el conjunto de medidas previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar los riesgos derivados del trabajo.

Definiciones Importantes:

  • Riesgo laboral: Posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo.
  • Daños derivados del trabajo: Enfermedades o lesiones sufridas con ocasión o consecuencia del trabajo.
  • Condición de trabajo: No es solo la actividad en sí misma, sino también cualquier característica de la misma que pueda tener influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.

Accidentes de Trabajo

Se consideran accidentes de trabajo:

  • Los que sufre el trabajador al ir o volver del trabajo.
  • Accidentes en misión, cuando el trabajador se desplaza para cumplir una misión de la empresa.
  • Los acaecidos por actos de salvamento que tengan conexión con el trabajo.

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores

Derechos:

  • Vigilancia de su salud a través de reconocimientos médicos.
  • Recibir del empresario los EPIs necesarios.
  • Gratuidad de las medidas preventivas adoptadas.

Obligaciones:

  • Cumplir las medidas de prevención.
  • Usar adecuadamente los medios para desarrollar su actividad.
  • Informar de cualquier situación de riesgo.

Entradas relacionadas: