Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Obligaciones del Empresario
Tipos de Responsabilidades
- Responsabilidad administrativa: Sanciones económicas y penales.
- Responsabilidad civil: Indemnizaciones a trabajadores y terceros.
- Responsabilidad penal: Delitos contra la seguridad y salud de los trabajadores.
Recargo en las Prestaciones de la Seguridad Social
- Recargo entre 30-50% en las prestaciones por accidente o enfermedad profesional.
Obligaciones del Trabajador
Usar adecuadamente EPI, máquinas y herramientas.
No poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad.
Informar de situaciones de riesgo.
Cooperar con el empresario en materia de prevención.
Incumplimiento de obligaciones:
- Sanciones por parte del empresario (amonestación verbal, despido disciplinario).
- Responsabilidad civil o penal.
Papel de la Inspección de Trabajo
- Vigilar el cumplimiento de la normativa laboral y de prevención.
- Funciones:
- Visitar empresas.
- Actas de infracción y propuestas de sanciones.
- Advertencias y requerimientos.
- Paralización inmediata de actividades peligrosas.
- Elaboración de informes.
Modalidades de Organización
Asunción por Parte del Empresario
- Empresas con menos de 25 trabajadores y un solo centro: El propio empresario, si posee formación básica necesaria.
- Acudir a otras modalidades para reconocimientos médicos.
- Actividades de riesgo especial: No pueden asumirla.
Designar 1 o Varios Trabajadores
- La empresa decide uno o varios trabajadores.
- Deben poseer capacidad, formación, tiempo y medios.
- Garantías para no ser despedidos.
Prevención Propia
Obligatoria para:
- Empresas con más de 500 trabajadores.
- Empresas con 250-500 trabajadores y actividad de riesgo especial.
- Por peligrosidad o accidentes ocurridos bajo decisión de la Autoridad Laboral.
Funciones:
- Elaborar plan de prevención.
- Evaluar riesgos.
- Determinar prioridades.
- Formación e información.
- Vigilancia de la salud.
- Actuación en primeros auxilios y planes de emergencia.
Servicio de Prevención de Riesgos
- Entidades especializadas en gestionar la prevención de riesgos.
- Algunas mutuas tienen asociadas estas empresas.
Medidas Preventivas
- Evitar los riesgos.
- Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
- Combatir los riesgos desde su origen.
- Sustituir lo peligroso por lo seguro.
- Planificar la prevención y la protección.
- Anteponer la protección colectiva a la individual.
- Dar instrucciones adecuadas al trabajador.
- Adaptar el trabajo a la persona.
- Tener en cuenta la evolución de la técnica.
Métodos de Evaluación de Riesgos del INSHT
Probabilidad | Ligereza del Daño | Daños | Extrema Gravedad del Daño |
---|---|---|---|
Baja | Trivial | Tolerable | Moderado |
Media | Tolerable | Moderado | Importante |
Alta | Moderado | Importante | Intolerable |
- Trivial: No requiere acción específica.
- Tolerable: No necesita mejora.
- Moderado: Esfuerzo para reducir el riesgo.
- Importante: No comenzar el trabajo hasta reducir el riesgo.
- Intolerable: No se debe continuar ni comenzar el trabajo.
Costes de los Accidentes Laborales
Para la Empresa
- Salarios e indemnizaciones.
- Pérdida de productividad.
- Tiempos perdidos en auxiliar.
- Tiempos perdidos en investigar y notificar.
- Conflictividad.
- Daños materiales.
- Sanciones económicas y penales.
- Pérdida de imagen.
Para el Trabajador y la Sociedad
- Para el trabajador y su familia: Dolor y sufrimiento, pérdida y disminución temporal o definitiva de ingresos.
- Para la sociedad: Pérdida de recursos humanos o de capacidad productiva, indemnizaciones del Estado, gestión por la Inspección, etc.