Prevención de Riesgos Laborales: Entornos Seguros y Salud Ocupacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Riesgos Laborales: Condiciones de Seguridad y Prevención
La seguridad en el entorno laboral es fundamental para proteger la integridad física y mental de los trabajadores. A continuación, se detallan los riesgos más comunes asociados a las condiciones de seguridad y las medidas preventivas para mitigarlos.
Riesgos Ligados a las Condiciones de Seguridad
Estos riesgos pueden causar accidentes y lesiones si no se gestionan adecuadamente:
- Las caídas de personas, al mismo y distinto nivel.
- Los choques contra objetos móviles e inmóviles.
- Los atrapamientos, cortes y proyecciones de partículas.
Medidas Preventivas en Condiciones de Seguridad
Para evitar los riesgos mencionados, es crucial implementar las siguientes medidas:
- Los locales deben tener 3 m de altura y las oficinas 2,5 m.
- Cada trabajador debe disponer de un espacio de trabajo de 2 m² de superficie y 10 m³ de volumen.
- Los pasillos principales tendrán una anchura de 1,20 m y los secundarios 1 m.
- Las zonas de paso y los lugares de trabajo estarán iluminados adecuadamente y dispondrán de luces de emergencia.
- Las puertas y salidas deben estar debidamente señalizadas y se abrirán hacia el exterior. Su anchura mínima será de 80 cm. Las puertas de emergencia nunca permanecerán cerradas.
- Las escaleras tendrán una anchura de 1 m, excepto las que pueden tener 55 cm. Se protegerán con barandillas en los lados abiertos y tendrán pasamanos, si la anchura es mayor de 1,20 m, que se construirán a una altura de 90 cm.
- Los suelos han de ser fijos, no resbaladizos, sin irregularidades ni pendientes peligrosas para evitar las caídas al mismo nivel.
Riesgos Laborales Derivados del Uso de Maquinaria
El uso de maquinaria en el entorno laboral conlleva riesgos específicos que deben ser controlados para garantizar la seguridad de los operarios.
La separación entre máquinas será como mínimo de 0,80 m y debe permitir que los trabajadores puedan trabajar cómodamente y sin riesgo. Los riesgos que representan las máquinas son mecánicos (golpes, enganches, arrastres, aplastamientos, cortes) y eléctricos, debidos al mal estado de la maquinaria y a los ruidos que producen. Para evitar accidentes, se debe recibir una formación adecuada, mantenerlas en buen estado, asegurarse de que funcionan los dispositivos de seguridad y tener especial atención en su manipulación.
Agentes Físicos en el Entorno Laboral
Los agentes físicos son factores ambientales que pueden afectar la salud de los trabajadores si los niveles de exposición superan los límites seguros.
El Ruido
El ruido excesivo en el lugar de trabajo puede producir daños en el aparato auditivo de los trabajadores y alteraciones psicológicas, tales como falta de concentración, distracción, cansancio y agresividad.
Medidas Preventivas contra el Ruido
- Aislamiento de los trabajadores en cabinas insonorizadas.
- Proporcionarles equipos de protección personal (EPP), como tapones y orejeras.
- Realizar controles médicos periódicos.
- Organizar el trabajo de manera que se disminuya el tiempo de exposición.
Radiaciones
Las radiaciones son una forma de energía que, dependiendo de su tipo y nivel de exposición, pueden ser perjudiciales para la salud.
Radiaciones Ionizantes |
---|
Rayos X, gamma, partículas alfa (α), beta (β) y neutrones. |
Útiles en la producción de energía. |
Efectos: Vómitos, pérdida del pelo y cáncer. |
Radiaciones No Ionizantes |
---|
Campos eléctricos, radiofrecuencias, microondas, láser. |
Efectos: Quemaduras. |
Medidas de Prevención contra Radiaciones
- Señalizar las zonas controladas, vigiladas y de libre acceso, teniendo en cuenta el riesgo.
- Colocar barreras de protección entre las fuentes de radiación.
- Utilizar equipos de protección personal (EPP) para las diferentes partes del cuerpo.
- Informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos y medidas preventivas.
- Realizar revisiones médicas periódicas.