Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Deberes, Responsabilidades y Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Derechos y Deberes en la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Todos los trabajadores tienen derechos y obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.

Deberes Generales del Empresario

  • Garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores.
  • Integrar la actividad preventiva en todos los ámbitos de la actividad económica.
  • Cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Asumir el coste de las medidas de seguridad.

Deberes del Empresario con Respecto a los Trabajadores

  • Informar y formar a los trabajadores.
  • Paralizar la actividad de la empresa en caso de riesgo grave.
  • Vigilar de forma periódica la salud de los trabajadores.
  • Consultar y permitir a los trabajadores su participación en materia de prevención.
  • Facilitar a los trabajadores los equipos y medios de protección.
  • Proporcionar una especial protección a determinados colectivos.

Deberes del Empresario Respecto al Centro de Trabajo

  • Elaborar un plan de prevención que comprenda la identificación, evaluación y control de riesgos de la empresa.
  • Organizar los recursos para la actividad preventiva.
  • Adoptar medidas para situaciones de emergencia.
  • Elaborar y conservar la documentación específica.
  • Coordinarse en materia de prevención cuando existan varias empresas.

Derechos y Deberes de los Trabajadores

Derechos

  • Derecho de información.
  • Derecho de formación.
  • Derecho de paralización de la actividad.
  • Derecho a la vigilancia periódica de la salud.
  • Derecho de consulta y participación.

Deberes

  • Respetar las normas de prevención.
  • Utilizar correctamente las máquinas y herramientas.
  • Informar al superior jerárquico de cualquier riesgo para la salud.
  • Velar por la seguridad y salud propia.
  • Cooperar con el empresario para garantizar la prevención.

Responsabilidades y Sanciones en PRL

Responsabilidades del Empresario

  • Responsabilidad administrativa por incumplir las normas.
  • Responsabilidad civil por causar daños y perjuicios a las personas.
  • Responsabilidad penal por cometer una falta o delito tipificado en el Código Penal.

Sanciones al Empresario

  • Económicas.
  • Prisión.
  • Multas.
  • Indemnización por daños y perjuicios.

Normas Aplicables al Empresario

  • Ley de PRL.
  • Ley de Infracciones y Sanciones (LISOS).
  • Ley General de la Seguridad Social.
  • Código Civil.
  • Código Penal.

Órgano Sancionador al Empresario

  • Autoridad laboral.
  • Tribunales de lo Social.
  • Tribunales Civiles.
  • Tribunales Penales.

Responsabilidades del Trabajador

  • Responsabilidad administrativa por incumplimiento de sus obligaciones en la prevención.
  • Responsabilidad civil por causar daños y perjuicios.
  • Responsabilidad penal por cometer un delito tipificado por el Código Penal.

Sanciones al Trabajador

  • Amonestación.
  • Suspensión de empleo y sueldo.
  • Despido disciplinario.
  • Sanciones económicas.

Normas Aplicables al Trabajador

  • Estatuto de los Trabajadores.
  • Convenios colectivos.
  • Ley de PRL.
  • LISOS.
  • Código Penal.
  • Código Civil.

Órgano Sancionador al Trabajador

  • Empresario.
  • Autoridad laboral.
  • Tribunales Civiles.
  • Tribunales Penales.

Entradas relacionadas: