Prevención de Riesgos Laborales: Condiciones de Trabajo, Derechos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Condiciones de Trabajo y su Impacto en la Seguridad y Salud

Las condiciones de trabajo tienen una influencia significativa en la seguridad y salud del trabajador. Estas condiciones incluyen:

  • El carácter del trabajo y del local (herramientas, instalaciones, etc.).
  • La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo.
  • Los procedimientos para la utilización de dichos agentes.

Normativa Aplicable: Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) es la norma fundamental que regula la materia. Su objetivo principal es promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Esta ley establece las garantías y responsabilidades necesarias para lograr una protección adecuada del trabajador.

Derechos y Obligaciones de Trabajadores y Empresarios

Obligaciones del Empresario

El empresario tiene la obligación de:

  • Proteger a los trabajadores frente a los riesgos laborales.
  • Facilitar los equipos de trabajo y medios de protección adecuados.
  • Desarrollar una acción preventiva continua, incluyendo la información a los trabajadores.
  • Proporcionar formación teórica y práctica en materia de prevención.
  • Vigilar periódicamente la salud de los trabajadores.

Obligaciones del Trabajador

El trabajador tiene la obligación de:

  • Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad.
  • Cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa de prevención.
  • Cooperar con el empresario para garantizar unas condiciones de trabajo seguras.

Derechos del Trabajador

El trabajador tiene derecho a:

  • Ser informado y consultado sobre las cuestiones que afecten a su seguridad y salud.
  • Recibir equipos de protección individual (EPI) adecuados.
  • Obtener formación teórica y práctica en materia de prevención.
  • Que se vigile su estado de salud.

Condiciones de Trabajo que Afectan a la Salud

Podemos clasificar las condiciones de trabajo que afectan a la salud en tres grandes grupos:

  1. Medioambientales: Presencia de agentes físicos, químicos y biológicos.
  2. De seguridad: Condiciones estructurales de los locales y manejo de equipos.
  3. De organización: Carga de trabajo, turnos, etc.

Accidente Laboral y Enfermedad Profesional

  • Accidente laboral: Es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Se caracteriza por ser una lesión violenta y repentina provocada por la actividad laboral.
  • Enfermedad profesional: Es aquella que se contrae a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, en las actividades que se especifiquen en el cuadro de enfermedades profesionales. Un ejemplo es la sordera profesional.

Evaluación de las Condiciones de Trabajo

El proceso de evaluación de las condiciones de trabajo consta de las siguientes fases:

  1. Recopilar información sobre las condiciones de trabajo.
  2. Identificar y valorar los factores de riesgo existentes.
  3. Tomar decisiones para eliminar o reducir los riesgos.
  4. Evaluar los factores de riesgo que no se pueden eliminar para adoptar medidas que reduzcan el riesgo al mínimo.

Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario tome una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse.

Factores de Riesgo Derivados de la Carga y Organización del Trabajo

Carga de Trabajo y Fatiga

El esfuerzo en el trabajo puede generar carga de trabajo, cuya consecuencia más importante es la fatiga. Cuando la fatiga se hace crónica, puede producir una disminución del rendimiento.

Causas de la fatiga:

  • Esfuerzo físico excesivo.
  • Posturas incómodas.
  • Manipulación, transporte y levantamiento de cargas pesadas.

Factores Derivados de la Organización

La organización empresarial puede ser origen de accidentes o enfermedades laborales. Los trabajos con cambios de turnos o monótonos pueden provocar descenso del rendimiento, apatía, insatisfacción laboral y estrés.

Estrés: Es una situación de tensión que altera al trabajador y sobrepasa su capacidad, produciendo impotencia, ansiedad, agresividad, etc.

Señalización de Seguridad

La señalización de seguridad es una medida preventiva complementaria que informa y advierte sobre los riesgos existentes. Tipos de señales:

  1. Obligación: Forma redonda, pictograma blanco sobre fondo azul.
  2. Prohibición: Forma redonda, pictograma negro sobre fondo blanco, con borde y banda transversal rojos.
  3. Advertencia: Forma triangular, pictograma negro sobre fondo amarillo.
  4. Evacuación y salvamento: Forma rectangular o cuadrada, pictograma blanco sobre fondo verde.
  5. Lucha contra incendios: Forma rectangular o cuadrada, pictograma blanco sobre fondo rojo.

Entradas relacionadas: