Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Conceptos Clave

  • Condiciones de trabajo: Características que generan riesgos para la seguridad y salud del trabajador.
  • Riesgo laboral: Probabilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo.

Técnicas preventivas (2 tipos):

  • Técnicas médicas (tratamientos, etc.)
  • Técnicas no médicas (seguridad, higiene, ergonomía)
  • Daño derivado del trabajo: El daño es la materialización del riesgo.
  • Accidente laboral: Lesión corporal a consecuencia del trabajo.
  • Enfermedad profesional: Enfermedad contraída a consecuencia del trabajo.
  • Patologías derivadas del trabajo: Daños que están relacionados con el trabajo, pero es difícil probar que son por este.
  • Incidente: Suceso anormal de forma brusca que puede provocar daños materiales.
  • Prevención: Actividades con el fin de evitar riesgos derivados del trabajo.
  • Protección: Medidas adoptadas para eliminar o minimizar daños a causa de un accidente.
  • Técnicas de prevención: Seguridad laboral, higiene industrial, ergonomía, psicología.

Principios de Acción Preventiva

  • Evitar riesgos.
  • Evaluar los que no se pueden evitar.
  • Combatir los riesgos en su origen.
  • Tener en cuenta la evolución de la tecnología.
  • Sustituir lo peligroso por lo que no lo es.
  • Medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
  • Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.

Normativa sobre Prevención de Riesgos

  • Nacional: Ley 31/1995
  • Internacional: OIT

Derechos y Obligaciones

Obligaciones del Empresario

  • Evaluar riesgos.
  • Información sobre riesgos.
  • Formación en prevención de riesgos.
  • Proporcionar equipos de protección individual (EPI).
  • Vigilancia de la salud.
  • Proporcionar equipos de trabajo seguros.
  • Implementar medidas de emergencia.

Obligaciones del Trabajador

  • Usar adecuadamente máquinas y herramientas.
  • Utilizar correctamente los EPI.
  • Informar de situaciones de riesgo.
  • Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad.

Derechos del Trabajador

  • Derecho a una protección eficaz.
  • Deber de protección del empresario.
  • Implantación de un plan de prevención.

Entradas relacionadas: