Prevención de Riesgos Eléctricos: Diseño, Ejecución y Mantenimiento Seguro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Prevención de Riesgos Eléctricos: Diseño, Ejecución y Mantenimiento

Reducción de Riesgos: Etapas Clave

Las etapas fundamentales para la reducción de riesgos eléctricos son: Diseño, ejecución, uso y desmontaje.

Clasificación de Daños Causados por la Electricidad

Los daños causados por la electricidad se clasifican en:

  • Por el paso de corriente.
  • Por la presencia de campos electromagnéticos.
  • Por otras causas.

Daños Eléctricos por Causas Diversas

Dentro de los daños por otras causas, encontramos aquellos provocados por arcos eléctricos, temperatura elevada o accionamientos de máquinas.

Densidad de Corriente Inducida Perjudicial

Una densidad de corriente inducida de 100 a 1000 mA/m2 puede ser perjudicial para la salud.

Daños Inmediatos Causados por la Corriente

Los daños inmediatos incluyen: impacto, cortes y quemaduras, contracción muscular, dificultad respiratoria y perturbaciones cardíacas.

Efectos de los Campos Electromagnéticos

La frecuencia es un factor clave con efecto directo en los campos electromagnéticos.

Ubicación de Instalaciones de Alta Tensión

Las instalaciones de alta tensión se encuentran en:

  • Centrales eléctricas.
  • Líneas eléctricas de transporte y distribución.
  • Centrales de transformación.

Importancia de la Distancia en Instalaciones Eléctricas

Es crucial mantener distancia con elementos no aislados porque un aumento de tensión puede provocar intensidades peligrosas.

Definición de Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS)

Se considera MBTS:

  • 24V en lugares húmedos.
  • 50V en lugares secos.

Causas de Arcos Eléctricos

Los arcos eléctricos son provocados por la aproximación excesiva de elementos conductores, como herramientas o instrumentos de medida, a partes con tensión.

Riesgo de Campo Magnético

El mayor riesgo de presencia de campo magnético se produce alrededor de conductores con circulación de intensidades elevadas, tanto en alta como en baja tensión.

Principios Físicos de Protección Eléctrica

Los principios físicos de protección son el aislamiento y el uso de envolventes.

Clasificación de Accidentes en Alta Tensión

Los accidentes en alta tensión se clasifican en:

  • Fallo de aislamiento.
  • Tensiones de paso peligrosas.
  • Trabajos sin las medidas de seguridad necesarias.

Prevención de Aproximación a Partes Activas No Aisladas

La aproximación se impide mediante:

  • Alejamiento.
  • Interposición de obstáculos.
  • Envolventes.
  • Enclavamientos.

Clasificación de Equipos: Clase 0

Si las partes accesibles están separadas de las partes en tensión solo por un aislamiento funcional y no disponen de dispositivos para unir las masas a un conductor de protección, se trata de una clasificación de Clase 0.

Definición de Volumen de Accesibilidad

El volumen de accesibilidad se define como el parámetro que indica que dos superficies no pueden ser alcanzadas con una mano sin medios auxiliares.

Protecciones Contra Contactos Indirectos

El aislamiento de las partes activas no es una protección contra contactos indirectos.

Esquemas de Conexiones para Protección por Corte Automático

Los esquemas de conexiones utilizados para la protección por corte automático de la alimentación en contactos indirectos son: TT, TN e IT.

Tipos de Sobreintensidades

Las sobreintensidades se clasifican en sobrecarga y cortocircuito.

Factores Clave en Ejecución y Mantenimiento

Es fundamental ajustar las especificaciones y materiales indicados en el proyecto y trabajar sin tensión, excepto en casos especiales.

Fallos Frecuentes en Instalaciones Eléctricas

Los fallos más frecuentes son:

  • Fallo en la puesta a tierra.
  • Aislamiento defectuoso.
  • Someter la instalación a intensidades (I) superiores a las permitidas.

Definición de Choque Eléctrico

El choque eléctrico es el efecto fisiológico resultante del paso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano o de un animal.

Valor Mínimo para Fibrilación Ventricular

El valor mínimo para provocar una fibrilación ventricular es de 10ms - 500mA.

Protección Contra Caída Vertical de Gotas de Agua (Ensayo 14.2.1)

Si la carcasa está protegida contra la caída vertical de gotas de agua (condiciones de ensayo 14.2.1), las gotas de agua no deberán producir efectos perjudiciales.

Protección Contra Lluvia (Ensayo 14.2.3)

Si un equipo está protegido contra el agua en forma de lluvia (condiciones de ensayo 14.2.3), el agua que cae en lluvia fina, en una dirección que tenga, respecto a los dos lados de la vertical, un ángulo inferior o igual a 60º, no debe producir efectos perjudiciales.

Significado de IP56

El código IP56 en la carcasa de una máquina indica que está protegida contra el polvo y contra fuertes chorros de agua.

Significado de IP67

El código IP67 en un cuadro eléctrico significa que está totalmente protegido contra la inmersión en agua y protegido contra el polvo.

Entradas relacionadas: