Prevención y Respuesta a Desastres: Clasificación y Medidas Esenciales

Enviado por Pacxus y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Normas de Seguridad y Desalojo en Casos de Desastre

Un desastre es un acontecimiento que, centrado en un tiempo y espacio específicos, pone en grave peligro a una comunidad, provocando la pérdida de sus miembros o de sus pertenencias materiales.

Clasificación de los Desastres

Según su origen, los desastres pueden ser:

  • Naturales: Originados por fenómenos de la naturaleza.
  • Antropogénicos: Causados por la actividad humana.
  • Bélicos: Relacionados con conflictos armados.

Tipos de Desastres Naturales

Estos desastres son provocados por fenómenos naturales y se subdividen en:

  • Topográficos

    Se relacionan con el terreno, como las avalanchas.

  • Tectónicos

    Originados en el interior de la Tierra, como los sismos (terremotos) o fenómenos volcánicos.

  • Meteorológicos o Climáticos

    Causados por el clima, incluyendo huracanes y fuertes lluvias.

  • Astronómicos

    Provenientes del espacio, como el impacto de asteroides.

Desastres Antropogénicos o Bélicos

Estos desastres son consecuencia de la acción humana o conflictos:

  • Incendios forestales.
  • Incendios en edificios altos, derrumbes y caídas de puentes.
  • Eventos de contaminación ambiental.
  • Desastres nucleares.
  • Desastres tecnológicos (ej. fallas en represas).
  • Desastres bélicos (ej. guerras).

Qué Hacer Ante un Desastre Natural

Enfrentar un desastre natural requiere preparación y acciones inmediatas:

  • Mantener la calma.
  • Desconectar el gas, el agua y la electricidad.
  • Conocer normas básicas de primeros auxilios.
  • Tener un plan familiar para casos de emergencia.

Definiciones de Desastres Específicos

  • Las Inundaciones

    Son crecidas de ríos que originan un desbordamiento de agua, cubriendo áreas normalmente secas.

  • Deslizamientos de Tierra

    Ocurren en áreas inclinadas, especialmente cuando, después de un período de sequía, llueve intensamente, saturando el suelo.

  • Los Incendios

    Son fuegos de gran magnitud que queman y destruyen vastas extensiones o estructuras.

  • Los Terremotos

    Son movimientos bruscos y repentinos de la corteza terrestre, causados por la liberación de energía acumulada.

Entradas relacionadas: