Prevención de lesiones de codo y técnicas de pádel: Bandeja y Globo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Evita lesiones de codo en pádel
4 aspectos para prevenir la epicondilitis:
- Usa palas con goma blanda (FOAM o polietileno) o EVA de baja densidad.
- Elige palas con peso entre 355 y 370 gramos.
- Prefiere palas de calidad que no transmitan vibraciones.
- Opta por palas con balance hacia el puño.
¿Cuándo usar la bandeja en pádel?
La bandeja es ideal para responder globos pasados, desde posiciones incómodas donde no se busca definición.
Aspectos tácticos:
- Bajo porcentaje de errores, mayor seguridad.
- Poco rebote en la pared: dirigir a los rincones, buscando rebotes en paredes laterales.
- Profundidad: la pelota debe picar cerca de la línea de saque para dificultar la anticipación.
- Economía de movimientos para menor desgaste.
¿Cómo ejecutar la bandeja?
1. Preparación
- Empuñadura continental, armado y recorrido corto.
- Pasos laterales, giro de cuerpo y vista en la pelota.
2. Avance
- La pala no desciende por la espalda.
- Movimiento descendente, cortado, para efecto slice.
- Pala abierta para que la pelota salga hacia abajo.
- No pasar la punta con la muñeca para evitar rebotes altos.
3. Impacto
- Impacto lateral al cuerpo.
- Inclinación de la pala no mayor a 10º.
- Mantener el equilibrio y firmeza en la pala.
4. Acompañamiento
- Semicírculo con la pala hasta la altura del pecho.
- Transferencia de peso, talón trasero levantado.
- Iniciar carrera hacia la red.
Técnica del globo perfecto
- Flexión de piernas fundamental.
- Armado del golpe corto.
- Recorrido de la pala desde abajo de la pelota.
- Impacto plano de abajo hacia arriba.
- Terminación acompañando la trayectoria.
- Recorrido recto de la pala.
Qué evitar en el globo
- Globos con efecto.
- Efectos laterales (sidespin) que restan control.
- Efecto topspin que aumenta el rebote.
- Slice que resta consistencia.
- Uso excesivo de la muñeca.
Dónde dirigir el globo
- Altura: globos altos para caída vertical y menor rebote.
- Dirección: globos cruzados para mayor longitud y menos errores.