Prevención, comunicación, Maslow, fatiga y trastornos del sueño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

PREVENCION:

se entendera x prevencion el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo a traves de una serie de actuaciones. La accion preventiva encaminada a evitar o disminuir los riesgos, se pone en marcha para:

  • Mejorar las condiciones de trabajo.
  • Eliminar o reducir un riesgo no suficientemente controlado.

Las funciones del servicio de prevencion son:

  • El diseño, implatacion y aplicacioon de un plan de prevencion de riesgos laborales q permita la integracion de la prevencion de la empresa.
  • Evitar los riesgos.
  • Combatir los riesgos desde su origen.
  • Sustituir lo peligroso x lo q entrañe poco o ningun peligro.
  • La evaluacion de los factores de riesgo q pueden afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores.
  • Planificacion de la actividad preventiva y la determinacion de las propiedades en la adopcion de las medidas preventivas y la vigilancia de su eficacia.
  • Adaptar el trabajo a la persona en lo que respecta a la concepcion de los puestos de trabajo.
  • Tener en centa la evolucion de la tecnologia.
  • La prestacion de los primeros auxilioos y planes de emergencia.
  • La informacion y formacion de los trabajadores.
  • Adoptar medidas q antepongan la proteccion colectiva a la individual.
  • La vigilancia de la salud de los tabajadores en relacion con los riesgos derivados del trabajo.

COMUNICACION:

la comunicacion como proceso complejo, sera eficaz o correcta cuando lo dice el emisor es igual a lo que entiende el receptor. existen multitud de barreras q impiden q la comunicacion sea eficaz. comunicarse bien requiere esfuerzo para evitar los errores y malas interpretaciones. para solventarlo hay que tener en cuenta:

  • Barreras semanticas: se da cuando en la comunicacion no se entienden los simbolos, idioma o vocabulario. hay q utilizar lenguajes sencillos y accesibles a el receptor para q la comunicacion sea efectiva. un ejemplo es cuando un lma no entiende una insruccion xk se ha utilixado una jerga inusual.
  • Barreras fisicas: son las interferencias del ambiente q bloquean la comunicaciion. estas barreras en el receptor son un problema si afecta a la audicion. un ejemplo muy bueno es el ruido de los motores cuando se trabhaja en el hangar.
  • Barreras psicologicas: se refieren a la personalidad, emociones estado de animo posicion jerarquica de las personas, filtran la comunicacion haciendo q quede bloqueada, mal interpretada, incompleta dando lugar a distorsiones en las relaciones laborales. Un ejemplo es que no es la misma comunicacion cuando estamos alegres q cuando estamos tristes.

MASLOW:

Esta teoria consiste en señalar q la insatisfacion connatural al hombre crea necesiadades. pero esta sde manera jerarquizadas y ordenadas. La escala de necesidades son:

  1. Fisiologicas. son las necesidades primordiales y basicas de cualquier ser humano para poder ejercitar en ciertas condiciones sus funciones viitales.
  2. Seguridad: quiere estar seguro de q las necesidades primarias las va a mantener en el futuro y ademas aqui surgen las necesidades de sentirse protegido dentro de una sociedad con leyes, liumites y normas; esa estabilidad se la puewde dar un trabajo.
  3. Pertenencia: necesidad de sentirse y relacionarse con otras personas, estrechar lazos afectivos esto se cumple cuando se desarrolla en grupo; al incorporarse a un trabajo el individuo busca esta pertenencia.
  4. Estima: respecto hacia los demas y hacia ti mismo. sentirse valorado y estimado x el grupo al q pertenece.
  5. Autorrealizacion: comprende deseos de ser todo lo q puedas ser. poder para elegir

FATIGA:

la fatiga es el factor q afecta al estado fisico y mental q tiene como consecuencia inmediata una disminucion del rendimiento y aumento del riesgo de accidentes, por eso tiene tanta relacion con la salud y seguridad laboral. algunos factores contribuyentes al error derivados de la fatiga son:

  • Errores al emitir juicios debido a una mala toma de decisiones.
  • Falta de atencion, vigilancia inadecuada.
  • Dificultad de concentracion, perdida de interes.
  • Reaccion tardia o disminucion de la capacidad de respuesta.
  • Dedicacion excesiva de tiempo a una misma tarea.
  • Depresion, ansiedad, estres.
  • Disminucion del rendimiento y de la capacidad de trabajo.

TRASTORNOS DEL SUEÑO:

La narcolepsia: es una necesidad incontrolada de dormir surante breves periodos, x lo comun durante el dia, acompañada de perdida muscular y a veces alucinaciones, pudiendo estar presentes durante toda la vida. el narcoleptico tiene un sueño terrible y a menudo se queda durmiendo mientras esta hablando, moviendose o de pie. La somnolencia puede ser debiida a una enfermedad como la depresion, enfermedades respiratorias o debido a ingesta de farmacos. es un caso mas suave de narcolepsia con episodios de sueño nocturnos y diurnos. a veces es tan repentina q se la ha denominado ataque de sueño. El insomnio es el trastorno mas frecuente en nuestro mundo actual. se define como la incapacidad para iniciar o mantener el sueño adecuaddamente. frecuente en ancianos, mujeres y personas q consumen cafe, tabaco, drogas, alcohol o farmacos q estimulan el sistema nervioso central. estas personas tienen personas para dormir, se despiertan a menudo x las noches, les cuesta volver a dormirse y se levantan con sensacion de no haber dormido. La apnea de su sueño esta caracterizada x fuertes ronquidos, sueño inquieto, imprevista necesidad de dormir durante el dia y breves momentos durante los cuales se detiene la respiacion. Trrastorno debido al ritmo cardiano: en la aviacion de largo alcance, con el cruce de muchos husos horariois. es una actividad q distorsiona los ritmos biologicos, llamada disritmia circardiana o desincronizacion, el trastorno es consecuencia tambien de horarios de trabajos irregulares con cambios de horarios. se pueden ver trastocados x distintas alteraciones del sueño como los efectoos debidosal jet lag o las dificultades x los cambioos de turnos.

Entradas relacionadas: