Prevención de Accidentes Laborales: Factores Clave y Gestión de Riesgos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Prevención de Riesgos Laborales: Accidentes, Incidentes y Factores Desencadenantes
Definiciones Clave en Seguridad Laboral
En el ámbito de la seguridad y salud ocupacional, es fundamental comprender la diferencia entre un accidente y un incidente, así como su impacto en el entorno de trabajo.
Accidente
Un accidente es un hecho no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y que resulta en daños a las personas, a la propiedad, a los equipos o a las posesiones.
Incidente
Un incidente es un evento similar al accidente, pero que no resulta en daños o lesiones. La investigación de los incidentes es fundamental para el control de riesgos, ya que aporta datos tan importantes como los accidentes consumados y permite prevenirlos eficazmente.
Factores Desencadenantes de Accidentes e Incidentes
Los accidentes e incidentes en el lugar de trabajo rara vez ocurren de forma aislada; suelen ser el resultado de una combinación de factores. Identificar y comprender estos elementos es crucial para una prevención efectiva.
Personas
Este factor no incluye solamente a los operarios o supervisores, sino a todos aquellos que forman parte de la organización. Son las personas quienes ponen en movimiento el sistema y, a la vez, son responsables del control del mismo.
Ambiente
El ambiente está conformado por todo lo que rodea a las personas: el edificio, los equipos, el aire, los riesgos químicos y biológicos, la temperatura, la humedad y el ruido.
Equipos
Se entienden por equipos las herramientas y maquinarias con las que trabaja el empleado. Su estado y uso adecuado determinan en gran medida la ocurrencia o no de accidentes.
Materiales
Los materiales son una de las fuentes principales de los accidentes, ya sea por su peligrosidad (químicas, gaseosas, etc.) o por propiedades inherentes como el peso, la temperatura, la viscosidad o la inflamabilidad.
Métodos
Los métodos se refieren a las maneras en que las personas operan y llevan a cabo acciones o tareas en su trabajo.
La Falta de Control como Causa Raíz
El control es una de las funciones esenciales de toda persona con un rol de dirección y organización de los recursos humanos y materiales. La falta de un control adecuado es una causa raíz común de accidentes e incidentes. Existen tres razones principales para esta deficiencia:
Programas Inadecuados
Son programas de control que no contemplan adecuadamente la cantidad de actividades preventivas necesarias para garantizar la seguridad.
Estándares Inadecuados
Los estándares son modelos que deben cumplirse en materia de seguridad. Si estos estándares son deficientes o inexistentes, la prevención se ve comprometida.
Cumplimiento Inadecuado de las Normas
La falta de control origina el incumplimiento de los estándares establecidos. Los factores que inciden en el incumplimiento de las normas y estándares se relacionan directamente con la cultura de cada organización.
Modelo de Causalidad de Accidentes e Incidentes
El siguiente esquema ilustra la secuencia de eventos que pueden llevar a un accidente o incidente, partiendo de la falta de control: