Prestaciones Sanitarias y Derechos del Paciente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Prestaciones dietéticas
La prestación de productos dietéticos comprende:
- Dispensación de tratamientos dietoterápicos a personas con trastornos metabólicos congénitos
- Nutrición enteral domiciliaria para pacientes con necesidades nutricionales especiales
Prestaciones transporte SONAR
Transporte sanitario accesible para personas con discapacidad
Atención primaria vs. Atención especializada
Características | Atención primaria | Atención especializada |
Accesibilidad | Promoción de la salud y prevención de la enfermedad | Complejidad técnica |
Actividades | Resolución técnica de problemas de salud frecuentes | Medios diagnósticos y terapéuticos de mayor complejidad |
Acceso | Espontáneo | Por indicación de facultativos |
Dispositivo asistencial | Centros de salud y consultorios locales | Centros de especialidades y hospitales |
Régimen de atención | En el centro y en el domicilio del ciudadano | De manera ambulatoria o con internamiento |
Centro de salud (consultorios)
- Albergar consultas y servicios asistenciales personales
- Recursos materiales para exploraciones complementarias
- Centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios
- Trabajo en equipo de los profesionales sanitarios
- Mejorar la organización administrativa de la atención de salud
EAP (Equipo de Atención Primaria)
- Equipo básico: médicos, personal de enfermería, trabajadores sociales, personal de apoyo administrativo
- Equipo de apoyo especializado: odontología, salud mental, fisioterapeuta, etc.
PAC (Puntos de Atención Continuada)
Atienden urgencias no vitales fuera del horario de atención del centro de salud
Atención especializada
Funciones asistenciales, docentes e investigadoras
Nutrición y dietética
Unidad asistencial para la adecuada nutrición de pacientes ingresados y post-ingreso
Estructura y órganos de dirección
Órganos unipersonales de dirección: gerencia, división médica, división de enfermería, división de gestión y servicios generales
Principios básicos
Autonomía, posibilidad de rechazar, derecho a decidir, lealtad en la información, secreto profesional
Derecho a la información sanitaria
Derecho a la información asistencial y epidemiológica
Derecho a la intimidad
Respeto a la confidencialidad de los datos de salud
El respeto de la autonomía del paciente
Consentimiento informado, límites del consentimiento, instrucciones previas