Prestaciones Laborales: Tipos, Requisitos y Cálculo para Trabajadores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Prestaciones Laborales: Información Esencial para Trabajadores
Este documento proporciona una visión general de las principales prestaciones laborales disponibles para los trabajadores, incluyendo sus requisitos, duración y cálculo. Se abordan diversas situaciones, desde el nacimiento y cuidado de hijos hasta la jubilación y el desempleo.
Asistencia Sanitaria y Subsidio por Nacimiento
Para acceder a la asistencia sanitaria y obtener el subsidio por nacimiento, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar afiliado y en alta o en situación asimilada al alta.
- Cumplir con los requisitos de cotización, que varían según la edad:
- Menores de 21 años: No se exige cotización previa.
- Entre 21 y 26 años: 90 días cotizados en los últimos 7 años antes del evento, o 180 días en total durante la vida laboral.
- Mayores de 26 años: 180 días cotizados en los últimos 7 años antes del nacimiento/adopción, o 360 días en total durante toda la vida laboral.
Permiso por Nacimiento y Cuidado de Menor
Este permiso está diseñado para facilitar el cuidado del recién nacido o menor adoptado.
- Duración del permiso:
- Total de 16 semanas.
- Ampliables en una semana por cada hijo a partir del segundo.
- Obligatorias las primeras seis semanas.
- Las diez semanas restantes pueden disfrutarse a voluntad en periodos semanales.
- Pueden ser acumuladas o interrumpidas.
- Hasta que el hijo cumpla doce meses.
- Ambos progenitores deben trabajar y reunir los requisitos.
- Posibilidad de anticipar el inicio de la prestación hasta cuatro semanas antes del parto.
- Debe comunicarlo a la empresa con quince días de antelación.
- Equivalente al 100% de la base reguladora.
- La base reguladora se calcula dividiendo la base de cotización entre 28, 29, 30 o 31 días.
- Para quienes no reúnan el periodo exigido de cotización previa, se reconoce un subsidio no contributivo equivalente al 100% del IPREM durante las primeras seis semanas.
Corresponsabilidad en el Cuidado de Lactante
- Reducción de jornada laboral:
- Media hora para ambos progenitores o adoptantes.
- Desde los 9 meses hasta los 12 del lactante.
- Cuantía: 100% de la base reguladora de incapacidad temporal por contingencias comunes, proporcional a la reducción de jornada.
- Requisitos: Similares a los del nacimiento y cuidado de menor.
Riesgo durante el Embarazo y Lactancia Natural
- Otorgado si: La salud de la trabajadora, el feto o el hijo se ven negativamente afectados y un cambio de puesto no es posible.
- Requiere: Estar afiliado y en alta o situación asimilada.
- Duración:
- Hasta el parto en caso de embarazo.
- Hasta los 9 meses del hijo/a en caso de lactancia.
- Subsidio: 100% de la base reguladora de incapacidad temporal por accidente de trabajo o enfermedades profesionales.
Prestación por Cuidado de Menor Afectado por Enfermedad Grave
- Implica: Reducción de jornada de al menos el 50% durante la hospitalización y tratamiento.
- Prestación: 100% en función de la reducción de jornada.
- Puede extenderse hasta los 23 años si persiste la enfermedad.
Incapacidad Permanente y Prestación Económica
Cubre la pérdida de rentas debido a la reducción o anulación de la capacidad laboral por enfermedad o accidente.
- Tipos de Incapacidad: Parcial / Total / Absoluta / Gran Invalidez
- Propósito: Compensar la pérdida de ingresos debido a la incapacidad laboral permanente.
Prestaciones por Muerte y Supervivencia
Compensan la necesidad económica causada por el fallecimiento de una persona.
- Tipos de Prestaciones: Indemnización / Pensión Vitalicia / Pensión Temporal / Subsidios Temporales
- Destinatarios: Personas afectadas por el fallecimiento de otras.
Jubilación
Pensión vitalicia, que depende del número de años cotizados por la persona y de la base de cotización.
Desempleo y Prestaciones
- Prestación Contributiva:
- Cálculo basado en la base reguladora.
- Depende de las cotizaciones realizadas.
- Requisito: 360 días cotizados a la Seguridad Social.
- Límites máximos y mínimos según el número de descendientes.
- Simulador disponible en la página web del SEPE.
- Subsidio Asistencial: Extensión de la protección por desempleo en circunstancias específicas.