Prestación por Maternidad y Paternidad: Cobertura, Duración y Requisitos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Concepto de la Prestación por Maternidad y Paternidad
Es una prestación económica destinada a cubrir la pérdida de rentas o ingresos que sufren los trabajadores cuando se suspende su contrato o se interrumpe su actividad para disfrutar de los períodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento y tutela, legalmente establecidos.
Detalles de la Prestación Económica
La prestación económica consiste en un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora correspondiente.
En caso de parto múltiple, de adopción o acogimiento de más de un menor realizados de forma simultánea, se reconocerá un subsidio especial.
En caso de parto, las trabajadoras que reúnan todos los requisitos para acceder a la prestación de maternidad, excepto el período mínimo de cotización, tendrán derecho a un subsidio no contributivo durante los 42 días naturales siguientes al parto.
Duración del Periodo de Descanso
El derecho a la prestación nace a partir del día del parto o desde el inicio del descanso, de ser este anterior; en los casos de adopción y tutela, a partir de la resolución judicial; y en los casos de acogimiento, a partir de la decisión administrativa o judicial.
La duración del período de descanso es de 16 semanas ininterrumpidas, ampliable en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple, de discapacidad y de hospitalización del recién nacido.
En caso de parto, cuando ambos progenitores trabajen, la madre, al iniciarse el período de descanso por maternidad, podrá optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto.
En los casos de adopción y acogimiento, cuando ambos progenitores trabajen, el período de suspensión se distribuirá a opción de los interesados.
En los supuestos de adopción internacional, cuando sea necesario el desplazamiento previo, el período de suspensión podrá iniciarse hasta 4 semanas antes de la resolución por la que se constituye la adopción.
En los casos en que la madre trabajadora reúna todos los requisitos salvo el período mínimo de cotización, la duración del subsidio no contributivo para la trabajadora será de 42 días naturales a partir del día del parto, que se incrementará en 14 días naturales en los casos de nacimiento de hijo:
- en una familia numerosa,
- en una familia monoparental,
- parto múltiple,
- cuando la madre o el hijo estén afectados de discapacidad en un grado igual o superior al 65%.
Beneficiarios de la Prestación
Los trabajadores por cuenta ajena y cuenta propia, incluidos los contratados para la formación y a tiempo parcial, cualquiera que fuera su sexo, que disfruten de los períodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento y tutela.
Requisitos de Acceso a la Prestación
Para acceder a la prestación, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar afiliados y en alta o en situación asimilada de alta.
- Tener cubierto un período de cotización de 180 días dentro de los siete años inmediatamente anteriores a la fecha del parto o al inicio del descanso o, alternativamente, trescientos sesenta días cotizados a lo largo de su vida laboral.
No obstante, este período mínimo es gradual, según la edad para los trabajadores que causen prestaciones por maternidad:
- Menores de 21 años:
- No se exige período mínimo de cotización.
- Cumplidos 21 años y menor de 26:
- 90 días cotizados dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del inicio del descanso o, alternativamente, 180 días cotizados a lo largo de la vida laboral.
- Mayor de 26 años:
- 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o, alternativamente, 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
Entidades Responsables
Las entidades responsables de la gestión de esta prestación son el INSS o el IMS.
Plazos de Resolución
El plazo máximo para resolver y notificar el procedimiento iniciado será de treinta días, que se contarán desde la fecha en que su solicitud haya tenido entrada en el registro de la Dirección Provincial del INSS.
Causas de Denegación, Anulación, Suspensión o Extinción
La prestación podrá ser denegada, anulada, suspendida o extinguida bajo ciertas condiciones.