Presión de estagnación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
(Paradoja de D’alambert)
En flujo ideal, la distribución de
Presiones es simétrica, por tanto, la resistencia de presión sería nula. Esta
Discrepancia con los datos experimentales, señalán que existe una resistencia
De presión importante, y esto es debido a que aunque la capa límite ocupa una
Zona muy pequeña del campo fluido alrededor del cilindro, los esfuerzos
Viscosos que se producen en ella, y la diferencia de presiones producida por el
Desprendimiento de la capa límite si son considerables (esta discrepancia es lo
Que se conoce con el nombre de Paradoja
De D’alambert)
.
Frontera capa limite:
Cuando un flujo incide sobre una
Placa plana con borde afilado y ángulo de ataque, o incidencia nulo, se
Desarrolla una capa límite en la que las partículas fluidas en contacto con la
Placa adoptan la velocidad y temperatura de esta por la condición de
No-deslizamiento, mientras que para las partículas situadas en la frontera, el
Valor de las magnitudes corresponde al valor de estas en el flujo principal.
Debido a los Efectos viscosos, la capa límite de velocidades (o viscosa) crece Transversalmente según se avanza en la dirección del flujo, por lo que aunque Inicialmente se tiene una capa límite muy delgada de estructura laminar. Si la Placa tiene la suficiente longitud, se alcanzará un valor crítico del número de Reynolds, para el cual, comienza a cambiar la forma del perfil de velocidades, Desarrollándose inestabilidades transversales en dirección descendente, en la Que se conoce como “zona de transición”. Se produce entonces un mayor Intercambio energético de cantidad de movimiento entre las partículas fluidas De capas transversales adyacentes, que trae como consecuencia la uniformización De los perfiles de velocidad y temperatura, y del resto de magnitudes fluidas, Evolucionando el flujo hasta formar una “capa límite turbulenta”.
Desprendimiento De la capa límite :
El
Gradiente de presiones longitudinal influye en que la capa límite permanezca
Adherida o se desprenda, y depende, tanto en flujo interno como externo,
Básicamente de la geometría del contorno o del cuerpo. Así, cuando se produce
Una disminución en la sección de paso del flujo (debido a se tiene el flujo
Alrededor de un cuerpo tridimensional) se produce un incremento de la
Velocidad, y en consecuencia un descenso de la presión estática, por la
Ecuación de conservación de la energía mecánica. Este incremento de velocidad y
Descenso de la presión produce un “gradiente de presiones favorable”, ya que
Ayuda a mantener controlado el crecimiento de la capa límite. En cambio, si la
Sección de paso del flujo aumenta, la velocidad disminuye, y en consecuencia se
Produce un incremento de presión estática, por lo que se tendrá un “gradiente
De presiones adverso”, ya que indice un flujo inverso de recirculación, en
Sentido contrario al flujo principal.
Curva
Polar :
Las
Prestaciones de un perfil aerodinámico se completan con la curva polar, que
Representa el cociente entre las fuerzas de sustentación CL y resistencia CD.
parámetro | Flujo subsónico | Flujo supersónico |
To | ↓ | ↑ |
Po | ↓ | ↑ |
S | ↑ | ↑ |
Ma | ↑ | ↓ |
Fricción | ↓ | ↑ |
parámetro | Calent. M<1 | Calent. M>1 | Enfriam. M<1 | Enfriam. M>1 |
To | ↑ | ↑ | ↓ | ↓ |
Po | ↓ | ↑ | ↑ | ↓ |
S | ↑ | ↑ | ↓ | ↓ |
Ma | ↑ | ↓ | ↓ | ↑ |
Fricción | =0 | =0 | =0 | =0 |