Cómo Presentar una Reclamación: Vías y Consejos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Vías para Tramitar una Reclamación
- Se puede iniciar la tramitación en el establecimiento en el que se han producido los hechos. Una vez que el reclamante haya rellenado la hoja de reclamaciones, el encargado del establecimiento deberá reflejar los datos de este en el apartado reservado para ello.
- Mediante correo ordinario o a través de su presentación en el registro tradicional o telemático de cualquier administración pública se puede hacer llegar la hoja de reclamaciones a cualquiera de los organismos con competencias en materia de consumo. Otra posibilidad es presentar de forma telemática la hoja de reclamaciones.
- En algunas comunidades autónomas se puede presentar la hoja de reclamaciones directamente en una OMIC o en la Dirección General de Consumo, sin tener que hacerlo previamente en el establecimiento objeto de la reclamación.
- Se puede canalizar a través de una asociación de consumidores y usuarios, que se encargará de tramitarla, en representación del interesado, en los organismos que legalmente correspondan.
La Importancia de la Comunicación No Verbal en la Negociación
Gracias a la comunicación no verbal se puede dar y recibir mucha información adicional a lo expresado verbalmente durante el desarrollo de la negociación:
- Transmitir un mensaje coherente entre el discurso verbal y los gestos, las expresiones y posturas.
- Interpretar las señales emitidas a través del lenguaje no verbal del interlocutor, tanto cuando habla como cuando nos escucha.
El Entorno de la Negociación
En lo referente al entorno en el cual se desarrolla la negociación, es fundamental:
- Cuidar el espacio de la sala, la posición que cada interlocutor toma en la mesa de negociación, la luz, la temperatura ambiente, el tipo de decoración, etc.
- Velar por un entorno adecuado y por la ausencia de interferencias ambientales, pues el éxito de un acuerdo depende en gran medida de ello.
La Importancia de la Comunicación No Verbal en la Negociación
Gracias a la comunicación no verbal se puede dar y recibir mucha información adicional a lo expresado verbalmente durante el desarrollo de la negociación:
- Transmitir un mensaje coherente entre el discurso verbal y los gestos, las expresiones y posturas.
- Interpretar las señales emitidas a través del lenguaje no verbal del interlocutor, tanto cuando habla como cuando nos escucha.
El Entorno de la Negociación
En lo referente al entorno en el cual se desarrolla la negociación, es fundamental:
- Cuidar el espacio de la sala, la posición que cada interlocutor toma en la mesa de negociación, la luz, la temperatura ambiente, el tipo de decoración, etc.
- Velar por un entorno adecuado y por la ausencia de interferencias ambientales, pues el éxito de un acuerdo depende en gran medida de ello.
Vías para Tramitar una Reclamación
- Se puede iniciar la tramitación en el establecimiento en el que se han producido los hechos. Una vez que el reclamante haya rellenado la hoja de reclamaciones, el encargado del establecimiento deberá reflejar los datos de este en el apartado reservado para ello.
- Mediante correo ordinario o a través de su presentación en el registro tradicional o telemático de cualquier administración pública se puede hacer llegar la hoja de reclamaciones a cualquiera de los organismos con competencias en materia de consumo. Otra posibilidad es presentar de forma telemática la hoja de reclamaciones.
- En algunas comunidades autónomas se puede presentar la hoja de reclamaciones directamente en una OMIC o en la Dirección General de Consumo, sin tener que hacerlo previamente en el establecimiento objeto de la reclamación.
- Se puede canalizar a través de una asociación de consumidores y usuarios, que se encargará de tramitarla, en representación del interesado, en los organismos que legalmente correspondan.