Preparación y Logística de un Rodaje Cinematográfico Nocturno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Logística y Llegada al Set de Rodaje

La empresa productora es de Mendoza y el rodaje se hará durante la noche en la localidad de Buen Orden (San Martín). Si el lugar donde se rueda nuestra escena está en la ciudad, cada miembro deberá llegar a horario por sus propios medios. Si el set estuviera a unos cuantos km de la ciudad, la producción proveerá un transporte (ómnibus o traffic). La jornada anterior se especifica el recorrido de los transportes y el horario de salida. Se fijan dos o tres paradas más y el horario de pasada del ómnibus. El transporte no espera a nadie.

Preparativos de Producción y Coordinación Inicial

A primeras horas de la tarde (supongamos 19:00), cuando la actividad comercial decrece, llega el equipo para preparar el rodaje. Los Asistentes de Producción reservan el espacio que se va a utilizar encintándolo y colocando señales de tránsito indicando la prohibición de estacionar en determinados tramos de la calle, bien por ser decorados, o bien para poder estacionar.

El Jefe de Producción ya tiene solicitados los permisos necesarios a la municipalidad. Esa mañana habrá chequeado telefónicamente que todo funcione correctamente. Si es preciso, dará participación a la policía de tránsito. La gente de producción organiza un pequeño catering. El Director le comunica a su Asistente y al Director de Fotografía (DF) cuál será la primera toma. El Asistente les informa a todos los equipos sobre la primera toma.

Preparación de los Departamentos Técnicos

Departamento de Eléctricos

El DF llama a su Jefe de Eléctricos y le indica qué iluminación utilizará (tipos de faroles, lugares donde deben ir, altura, inclinación, si llevan filtros o no, etc.). El Jefe de Eléctricos planifica cuántas "líneas" armará y por dónde las traerá. Se lo informa a su gente y estos comienzan a trabajar.

Departamento de Cámara y Grip

El DF da instrucciones al equipo de cámara sobre en qué lugar irá la cámara en esa primera toma, qué encuadre ha decidido el Director, qué lente se utilizará y la película a utilizar (si se fuera a rodar en fílmico). Si es de noche, seguro que esta será una emulsión rápida (500 ASA). Inmediatamente el 2º Ayudante de Cámara prepara un chasis con la película necesaria. El resto del equipo comienza a poner la cámara en su lugar. Pero si la cámara va sobre un carro, porque la toma es un travelling, se le indica al Grip el recorrido de la toma y desde dónde hasta dónde va. El Grip trae las vías y planifica su recorrido, comienza el armado y una vez que está montado, comienza a nivelar la vía (con unas cuñas). Después prueba que no tenga ningún salto colocando el carro sobre ella y moviéndolo varias veces en uno y otro sentido.

Entradas relacionadas: