Preparación de Disoluciones: Solutos Sólidos y Disoluciones Comerciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Preparación de Disoluciones Partiendo de Solutos Sólidos, Puros e Hidratados

Materiales y Reactivos

  • Balanza
  • Varilla de vidrio
  • Vidrio de reloj
  • Embudo
  • Espátula
  • Matraz aforado
  • Vaso de precipitados
  • Frasco de vidrio
  • Frasco lavador
  • Sustancia problema

Procedimiento

Cálculos

Primero, se debe calcular la masa de soluto a utilizar:

n = [M] · V

m = n · Mm

En el caso de un sólido puro, la masa molar (Mm) será la propia de la sustancia. Sin embargo, en el caso de sales hidratadas, se debe considerar la masa molar de toda la sal, es decir, la suma de la masa molar de la sal pura más la masa molar del agua de hidratación.

Si se trata de un sólido con impurezas, se debe tener en cuenta su riqueza, de modo que la masa m' a medir será:

m' = (m / %) · 100

Pesada

Colocar un vidrio de reloj en el platillo de la balanza y tararlo. Con una espátula, tomar la cantidad necesaria de soluto (m'), colocarla en el vidrio de reloj y pesarla.

Disolución

En un vaso de precipitados, verter agua en un volumen aproximado a la mitad del volumen total de la disolución a preparar. Añadir el soluto pesado y disolverlo agitando lentamente con una varilla de vidrio. Recoger los restos de soluto con la ayuda del agua de un frasco lavador sobre el vaso de precipitados.

Medida del Volumen a Preparar

Con la ayuda de un embudo, trasvasar la disolución del vaso de precipitados a un matraz aforado con un volumen igual al de la disolución a preparar (V). Con el mismo vaso de precipitados (para recoger los posibles restos de soluto), añadir agua poco a poco hasta completar el enrase, teniendo cuidado de no sobrepasarlo (es el error más frecuente).

Almacenado y Etiquetado

Con la ayuda de un embudo, pasar la disolución preparada al frasco adecuado y etiquetarlo correctamente.

Preparación de 100 mL de Disolución 0,5 M de HCl a Partir de una Disolución Comercial (37,5% en Peso y Densidad = 1,19 g/mL)

Materiales y Reactivos

  • Pipeta
  • Embudo
  • Vaso de precipitados
  • Matraz aforado
  • Frasco lavador
  • Frasco de vidrio
  • Varilla de vidrio
  • HCl comercial

Cálculos

Primero, se debe calcular la cantidad de HCl que se debe tomar de la disolución concentrada. Como la disolución comercial es del 37,5% en peso:

n = M · V = 0,5 · 0,100 = 0,05 moles

m = n · Mm = 0,05 · 36,45 = 1,8225 g de HCl puro

m' = 1,8225 · 100 / 37,5 = 4,86 g

Al tratarse de un líquido, se medirá el volumen, y teniendo en cuenta la densidad, se necesitará:

V = m / d = 4,86 / 1,19 = 4,084 mL ≈ 4,1 mL

Procedimiento

En un vaso de precipitados, verter aproximadamente 50 mL de agua. En una vitrina de gases y con una pipeta con pera, tomar 4,1 mL de HCl comercial y verterlos en el vaso de precipitados. Remover ligeramente con una varilla de vidrio. Es muy importante verter siempre el ácido sobre el agua y no al revés.

Con la ayuda de un embudo, trasvasar la disolución del vaso de precipitados a un matraz aforado de 100 mL. Con el mismo vaso de precipitados (para recoger los posibles restos de HCl), añadir agua hasta completar el enrase, teniendo cuidado de no sobrepasarlo (es el error más frecuente).

Con la ayuda del embudo, pasar la disolución preparada a un frasco de vidrio y etiquetarlo como HCl 0,5 M.

Entradas relacionadas: