Premio al Documental sobre el Cambio Climático: Conciencia y Acción en Navarra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La Lucha Frente al Cambio Climático Gana un Premio

El documental de la ONG ecologista, con la colaboración de Cámara Boreal, busca mostrar los efectos provocados por el cambio climático en nuestro entorno más cercano. Después de haber participado en el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FICMA) y en el Festival de Cine de Medio Ambiental de Accra (EFFA), gana un premio en Pamplona. Cuatro cortos enlazados ofrecen la visión de distintos sectores de la sociedad española para conformar el documental y ofrecer una visión inusual y más completa del cambio climático.

Educación y Sensibilización en Navarra

A partir de ahora, el documental formará parte de los materiales que los distintos centros educativos de Navarra utilizarán para educar y sensibilizar a los más jóvenes. Precisamente, uno de los cortos pone de manifiesto la importancia que tienen los estudiantes para frenar los procesos iniciados por el calentamiento global, sobre todo para comenzar a reflexionar y dar soluciones a este reto mundial.

Urgencia en la Reducción de Emisiones

A día de hoy, las concentraciones de CO2 siguen aumentando y el plazo de tiempo para empezar a reducir drásticamente las emisiones se acorta a entre 4 y 10 años. “Manual de uso para una nave espacial” nace del interés de Amigos de la Tierra por indagar en las experiencias y opiniones de las personas frente a este reto, y sabiendo que el área mediterránea es una de las regiones más amenazadas por el cambio climático”, comentaba Liliane Spendeler, secretaria general de Amigos de la Tierra.

Perspectivas Diversas sobre el Cambio Climático

Las causas del cambio climático y sus efectos son muy claros para la ciencia, pero los científicos no son los únicos que ven que el calentamiento es una realidad cada vez más patente. Las percepciones de lo que ocurre y va a ocurrir son muy diferentes según donde miremos. La opinión de nuestros expertos en la tierra, el campo o el mar son testimonios muy valiosos que no podemos omitir; se trata de un conocimiento más específico que ha ido construyéndose año tras año, dando respuestas en la agricultura, la pesca, etc. En este documental, un pescador gallego o un viticultor de Castilla pueden poner al día al público sobre las diferencias de temperatura y el desequilibrio de precipitaciones de unos periodos a otros.

Una Reflexión Necesaria

No hace falta ver cómo se derriten los polos para notar el cambio climático; basta con observar a nuestro alrededor y entender en qué consiste. Arte, jóvenes, naturaleza y sociedad de consumo son los temas de este documental; cuatro cortometrajes entrelazados nos cuentan distintas realidades en torno a un mismo problema y una visión de fondo: somos astronautas de una nave espacial de la que no tenemos manual, pero aún así debemos aprender a ser pilotos en la nave Tierra.

Entradas relacionadas: