Preguntas tipo icfes sobre la revolución francesa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Vocubulario
Montin del te-
El martes 16 de Diciembre de 1773 tuvo lugar en Boston el denominado Motín del té (en inglés: Boston Tea Party), en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
La rebelión de los colonos en el puerto de Boston, Massachusetts, nace como consecuencia de la aprobación por Gran Bretaña en 1773 del Acta del Té, que gravaba la importación a la metrópoli de distintos productos, incluido el té, para beneficiar a la Compañía Británica de las Indias Orientales a quien los americanos boicoteaban comprando el té de Holanda.
Girondino-
Girondino, nombre dado a un grupo político moderado y federalista de la Asamblea Nacional y de la Convencíón Nacional que estaba compuesto por varios diputados procedentes de Gironda. Pertenecían, en su mayoría, a la burguésía provincial de los grandes puertos costeros. Su violento enfrentamiento con el grupo de los montañeses dominó los primeros meses de la Convencíón Nacional.
Jacobinos.-
Los Jacobinos eran miembros de un grupo político de la Revolución Francesa llamado Club de los Jacobinos, cuya sede se encontraba en París. Repúblicanos, defensores de la soberanía popular, su visión de la indivisibilidad de la nacíón les llevará a propugnar un estado centralizado. Se confunden a menudo con el Terror, en parte debido a la leyenda negra que divulgará la reacción termidoriana sobre Robespierre. En el Siglo XIX, el jacobinismo será la fuente de inspiración de los partidos republicanos que promovieron la Segunda y la Tercera República Francesa. En la Francia contemporánea este término se asocia con una concepción centralista de la República.
Estados generales-
asamblea francesa compuesta por los representantes de los tres estados: nobleza, clero y estado llano. A cada estado le correspondía un boto
Asamblea nacional-
asamblea q representa al pueblo o nación y no a un determinado estamento
Sans-culottes-
Activistas políticos de los grupos sociales populares
La santa alianza-
la santa alianza fue un pacto entre Rusia austroa y prusia, dirigidos contra los movimientos liberales y nacionalistas aparecidos tras la revolución francesa
Sufragio censitario-
También llamado restringido, solo podían votar los ciudadanos incluidos en un censoque reunían determinadas condiciones
Sufragion universal-
Sisitema electoral en el que todos los ciudadanos mayores de edad pueden votar sin ningún tipo de discriminación. En esta época en esta época solo se comtemplava la posivilidad del voto masculino
Revolución atlánticas-Las revoluciones americanas y francesa conocidas como revoluciones atlánticas se consideran los acontecimientos decisivos en la desaparición del Antiguo Régimen