Preguntas y Respuestas sobre Virus Papiloma Humano y Citomegalovirus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Virus del Papiloma Humano (VPH)

El virus del papiloma causa cáncer en el hombre y se relaciona con:
R/ Cánceres anogenitales

¿Cuáles son los serotipos a nivel oral?:
R/ 6 y 11

Mujer de 46 años sexualmente activa…

Propiedades del virus del papiloma:
R/ Integrasa, proteasa

Condiloma acuminado es una forma de pápula provocado por:
R/ Virus del papiloma humano

En el cromosoma de la célula hospedadora a nivel de las proteínas G supresoras de transformación plantean una respuesta al virus…:
R/ Responden a linfocitos TCD8

Más del 95% de los casos de Ca de cuello uterino contienen DNA de los serotipos:
R/ 16 y 18

Parece que los únicos factores virales del papiloma necesarios para la inmortalidad de las células son los serotipos:
R/ 6 y 7

El condiloma acuminado es un síndrome asociado a los virus papiloma tipo:
R/ 6 y 11

El molusco contagioso se manifiesta en:
R/ Cara, cuello, axilas, brazos y manos

Manifestación clásica de la infección por virus papiloma humano:
R/ Osteocolitis

Paciente masculino de 18 años, acude a consulta por lesiones de 4 meses de evolución, observo verrugas en el pene:
R/ Estímulo vírico de crecimiento celular

En la patogenia vírica por el virus del papiloma las verrugas se desarrollan por:

En el virus del papiloma, son células que constituyen una localización privilegiada desde el punto de vista inmunológico para la replicación:
R/ Queratinocito

Citomegalovirus (CMV)

En el citomegalovirus la seroconversión es un excelente detector de:
R/ Infección primaria

Paciente de 18 años, portadora de lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide, que en 2012 presentó una encefalitis por citomegalovirus, cursando un embarazo de 32 semanas, ingresa en febrero de 2014 a la unidad de medicina materno fetal del hospital por un cuadro inespecífico, caracterizado por fiebre, disnea y dolor torácico. En los exámenes hematológicos de ingreso destaca una reducción de los leucocitos y elevación de la proteína C reactiva.

Son consecuencias habituales de infección congénita por citomegalovirus:
R/ Pérdida auditiva unilateral o bilateral y retraso mental

Es característica histológica distintiva de la infección por citomegalovirus:
R/ Cuerpo de inclusión intracelular basófilo central denso

Paciente varón de 33 años, hace 6 años fue diagnosticado con VIH, el motivo de consulta es un síndrome anémico, recibió varias transfusiones sanguíneas, 4 en total, estuvo en aislamiento externo. Luego, presentó inflamación en ganglios linfáticos, especialmente en cuello, falta de apetito, dolores musculares, erupción cutánea.

Teniendo en cuenta la clínica y las pruebas de laboratorio, el posible agente etiológico responsable es:
R/ Citomegalovirus

Con base en la pregunta anterior, y de antemano solicitando el recuento de linfocitos, ¿qué recuento esperaría?:
R/ Menor de 100

¿Qué método de laboratorio emplearía?:
R/ IgM captura para Citomegalovirus

Virus que produce síndrome parecido a la mononucleosis infecciosa y se excreta en la orina:
R/ CMV

Entradas relacionadas: