Preguntas y respuestas sobre tejidos musculares y conectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

3. ¿Cuál es el momento en el que el músculo debe realizar su acción?

R: 1/4 del peso de la persona

4. ¿Cuál de las siguientes características de un tejido calificaría como una propiedad intensiva?

R: Color

5. ¿Cuál de las siguientes letras o signos corresponde a la deformación normalizada de un tejido?

R: Épsilon... E

6. Si usted observa la curva de estrés-deformación de dos tejidos, ¿qué observa en el gráfico para determinar cuál de ellos es más rígido?

R: La pendiente de la fase elástica

7. En la figura de estrés-deformación se aprecian las propiedades intensivas de dos tejidos distintos (negro y rojo). Marque la alternativa correcta de acuerdo a la interpretación del gráfico:

R: El módulo de Young es mayor en negro. Ambos sufren microfracturas con el mismo estrés

8. En la figura de estrés-deformación, ¿cuál es la deformación necesaria para provocar fracturas de ambos tejidos?

R: 50 unidades de deformación

10. ¿Qué es el coeficiente de guason?

R: Es una relación o proporción cuyo valor siempre es positivo

11. ¿Cuánto tiempo necesita un tejido conectivo para recuperar sus características o comportamiento una vez que ha sido deformado o estresado?

R: Entre 20 a 40 veces

12. Considerando la ley de Hooke y su función, ¿qué información necesita para obtener la rigidez del tejido si solo se aplica la fuerza, energía o estrés en una sola dirección?

R: Estrés y deformación

13. ¿Cuál de las siguientes combinaciones produce una mayor fuerza de contracción muscular?

R: Músculo de longitud intermedia durante una contracción excéntrica

14. ¿Cuál es la posición en la que se encuentra mayor torque y fuerza a nivel sarcomérico cuando se evalúa la fuerza y torque del bíceps?

R: A 90 grados de flexión de codo

15. Al evaluar la fuerza de los flexores de rodilla, ¿por qué se posiciona la articulación en 90 grados?

R: Los músculos isquiotibiales estarán en su longitud sacomérica óptica

16. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a una unidad motora pequeña?

R: Solo unas pocas fibras son inervadas por solo una motoneurona

17. ¿Cuál de los siguientes factores no influye en la generación de fuerza del músculo?

R: Ángulo de inserción muscular

18. ¿Qué desventajas se observan en músculos con gran ángulo de drenaje?

R: Las fuerzas sarcoméricas no son utilizadas por completo debido a que existe un componente perpendicular a la dirección del músculo

19. ¿Cuál de los siguientes elementos corresponde al elemento elástico en serie de acuerdo al modelo muscular de tejido?

R: Tendón

20. ¿Cuál de las siguientes condiciones presenta mayor fuerza muscular en un músculo, considerando ambos componentes del modelo muscular de Hill?

R: Sarcomero alargado mayor a 4 micras

21. ¿Cuál de las siguientes condiciones presenta mayor fuerza muscular en un sarcomero?

R: De 2.4 a 2.8 micras

22. ¿Qué características tiene el reclutamiento muscular?

R: Las fibras de mayor tamaño son las últimas en reclutarse debido a mayor reobase

23. ¿Cuál de los siguientes tejidos conectivos tiene como principal componente colágeno tipo 1 e hidroxiapatita?

R: Hueso

24. ¿Cuál es el tejido en el cual se necesita aplicar menor estrés para poder deformarlo?

R: Ligamento/cartílago

25. ¿Cuál es la dirección de aplicación de una fuerza en la cual el módulo de Young es mayor en el tejido óseo?

R: Fuerza compresiva

26. ¿Cuál es la región del hueso en la que presenta mayor rigidez o módulo de Young?

R: Región cortical

27. ¿En qué situación esperaría encontrar un tejido con menor rigidez o resistencia?

R: Persona con reposo absoluto

28. ¿Cuál es la desventaja de la organización cortical del hueso?

R: Tiene mayor densidad

29. ¿Cuál de los siguientes elementos le proporciona las características viscoelásticas al cartílago?

Glicoamino...

30. ¿Cómo está organizado el cartílago?

R: La orientación de las fibras de colágeno está en relación al movimiento en la capa superficial. Hay mayor concentración de glicoamino en la superficie

31. ¿Cuáles son las fibras de colágeno con mayor rigidez en el cartílago?

Superficiales y paralelas a la dirección del movimiento

32. ¿Qué características tiene la lubricación del cartílago?

R: Se produce tanto en condiciones estáticas como dinámicas

33. ¿Cuál es el elemento del cartílago que le permite aumentar su permeabilidad?

El agua

34. ¿Cuál no es una función del tejido cartilaginoso?

R: Amortiguar y eliminar las cargas entre huesos

Entradas relacionadas: